Decathlon ha decidido no aplicar un aumento en los precios de sus "artículos básicos" a partir del próximo 1 de septiembre, con motivo de la entrada en vigor del nuevo IVA del 18% al 21%, con el propósito de que "la práctica deportiva siga formando parte del día a día de la sociedad española".
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, la distribuidora de material deportivo ha precisado que asumirá el incremento de los tramos impositivos de los productos básicos, que según han precisado fuentes de la empresa a Europa Press, conforman "un gran porcentaje de la tienda", es decir, "aquellos productos que habitualmente se suelen consumir para hacer deporte".
El argumento esgrimido por Decathlon para no generalizar esta medida hacia todos sus productos en venta es que hace un año y medio, última subida de este impuesto, ya asumieron la subida en toda la gama de productos.
No obstante, la compañía ha informado que para paliar el efecto que podría tener la subida del IVA para ella, llevará a cabo diferentes acciones de ahorro, como una reducción de gastos, de costes, logísticos, embalajes y consumos energéticos, lo que permitirá "ofrecer siempre el mejor precio".
De esta forma, Decathlon se sube al carro de grandes empresas, como Inditex, Ikea o Carrefour que han optado por absorber el aumento de los impuestos a costa de sus márgenes y eludir así una bajada de las ventas.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Decathlon alcanzará 95 tiendas en España con la próxima apertura de un centro en Lugo
- Economía/Empresas.- Decathlon abrirá sus 14 tiendas en Madrid todos los domingos y festivos
- Economía/Empresas.- Decathlon renueva el diseño de su canal en Youtube para llegar al mayor número de personas
- Economía/Empresas.- Decathlon abre una tienda en el centro de Bilbao que generará más de 80 empleos
- Economía/Empresas.- Decathlon abrirá en Bilbao su segunda tienda urbana en el mercado español