MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
La Comisión Europea ha decidido que la ayuda a la reestructuración concedida por España a Unnim Banc en el contexto de la venta de sus actividades bancarias a BBVA (BBVA.MC)se ajusta a las normas de la UE sobre ayudas estatales.
Según informó hoy la Comisión, el plan de reestructuración de Unnim aborda "adecuadamente" los problemas estructurales que dieron lugar al rescate del banco, evitando al mismo tiempo el falseamiento de la competencia.
Según el vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, la venta de Unnim a BBVA "aborda adecuadamente los distintos problemas con los que se ha enfrentado Unnim recientemente en un contexto económico difícil".
"Dicha venta restablecerá su viabilidad a largo plazo y contribuirá al fortalecimiento del sector bancario español en su conjunto", puntualiza el comisario de Competencia de la UE.
BBVA compró Unnim a través de un procedimiento de licitación el pasado 7 de marzo y esta entidad se integrará en BBVA y dejará de existir como banco independiente. La red de sucursales de Unnim se reestructurará significativamente y se integrará en la red de sucursales del BBVA.
En el contexto de la venta de Unnim a BBVA se concedió una garantía en forma de protección frente a las pérdidas con respecto a determinados
activos deteriorados de Unnim. Esta garantía cubre el 80% de las pérdidas no cubiertas por las provisiones de Unnim de 1.330 millones de euros.
La Comisión ha estimado que la ayuda estatal contenida en esta medida es de 2.869 millones de euros.
Además, Bruselas entiende que las medidas garantizarán la viabilidad de la empresa vendida sin apoyo público y tratarán el falseamiento de la competencia resultante del importe total de ayuda concedido a UNNIM, de un máximo de 3.817 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
25-JUL-12
GFM
Relacionados
- La comisión europea da el visto bueno al plan de saneamiento de la banca espanola
- El escándalo del libor obliga a la Comisión Europea a rectificar sus propuestas legales
- Declaración de ACRO sobre la propuesta de la Comisión Europea para la regulación de los ensayos clínicos
- Científicos europeos alertan a la Comisión Europea del aumento de las enfermedades respiratorias en las ciudades
- Economía/Empresas.- Amadeus respalda a la Comisión Europea para fomentar los viajes entre Europa y Latinoamérica