MADRID, 11 (SERVIMEDIA) El presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, aseguró hoy que es partidario de elevar la inversión en renta variable de la compañía, de manera que suponga entre el 20% y el 25% del total de los activos de la aseguradora.
Sin embargo, Garralda afirmó que "ahora no es el momento" de elevar la exposición a la Bolsa debido a los vaivenes de la misma, derivados de la inestabilidad de los mercados financieros internacionales.
Garralda explicó en rueda de prensa que actualmente el peso de las inversiones en renta variable es del 16% del total de los activos a cierre de febrero de 2008, "un nivel bajo".
"En renta variable hay que tener algo más", aseguró el presidente de Mutua, tras insistir en que "ahora no es el momento".
Según Garralda, el nivel del 20%-25% en Bolsa es "más que seguro y prudente". Actualmente, la aseguradora cuenta con un valor de mercado de su patrimonio de 5.797 millones de euros.
De este importe, 928,3 millones de euros están en Bolsa (el 16% del total), 2.532,1 millones en renta fija (el 43,7% del patrimonio), 437,2 millones en empresas del grupo y 77,6 millones en el capítulo otras inversiones.
ADQUISICIONES Por otra parte, el presidente de Mutua Madrileña vio factible realizar adquisiciones a lo largo del presente ejercicio para reforzar el negocio del grupo.
"Si nos aparece una operación de esas que no se vuelven a repetir en cinco años, la estudiaríamos y apostaríamos por ella", indicó, pero "me cuesta poner una cifra de cuánto dinero disponemos" para realizar operaciones.
Además, Garralda puntualizó que el crecimiento no sólo provendrá de la adquisición de una compañía, sino que también pueden alcanzarse alianzas con otras empresas del ramo del seguro.
Respecto a la Ciudad Sanitaria que la compañía tenía previsto levantar en el municipio madrileño de Boadilla del Monte, puntualizó que se está esperando a un informe "muy profundo" de viabilidad para ver si se sigue adelante o no con el proyecto, que requiere una inversión de 600 millones.
(SERVIMEDIA) 11-MAR-2008 GFM/caa
Relacionados
- Mutua Madrileña ve 2008 como un año "duro" para el sector del seguro
- Mutua madrilena ganÓ 426 millones de euros en 2007, un 26,8% menos por la falta de extraordinarios
- Mutua madrilena denuncia el "terrorismo bursÁtil" contra sacyr
- Mutua Madrileña reduce un 26,8% su bº 2007 por menores plusvalías
- Mutua Madrileña no venderá a corto plazo su participación en Sacyr y Repsol