MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El Consejo Económico y Social (CES) ha advertido este miércoles de que las medidas y actuaciones incluidas en el anteproyecto de ley contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social "no son las más adecuadas para alcanzar los objetivos previstos", por lo que considera que "no puede emitir una valoración positiva" del mismo.
Así lo asegura el CES en el dictamen sobre este anteproyecto que ha aprobado hoy en Pleno y del que sí dice compartir los objetivos planteados por el Gobierno en la norma.
Sin embargo, el CES entiende que algunas de las medidas recogidas en el anteproyecto resultan "insuficientes, genéricas o equívocas" y que, además, "parecen responder en algunos casos a funciones meramente técnicas o recaudatorias".
El organismo que preside Marcos Peña señala que para conocer el alcance del empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social "hubiera sido conveniente" un diagnóstico de la situación actual en esta materia. Ello habría permitido, según el CES, "sustentar" las actuaciones contempladas en el anteproyecto y evitar posibles solapamientos con algunas de las medidas que actualmente se están desarrollando con este fin.
Asimismo, el Consejo estima que para valorar el verdadero alcance de la norma también habría sido conveniente conocer el anteproyecto de Ley Orgánica de reforma del Código Penal en estas materias, ya que con eso se podría haber realizado una valoración integral de las medidas de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social.
"Las medidas que se incorporan en el anteproyecto sometido a dictamen adolecen de falta de adecuación, en muchos casos, y en conjunto resultan insuficientes a los fines que se persiguen", subraya el CES, que avisa además de que "difícilmente" estas medidas van a propiciar avances en la lucha contra el fraude y el empleo irregular.
DUDAS SOBRE ALGUNAS SANCIONES.
En el dictamen, el organismo que integra a sindicatos, empresarios y economía social, considera "erróneo" que en el anteproyecto se incluya entre las infracciones graves las solicitudes indebidas de prestaciones o subsidios por desempleo, pues entiende que "no se puede sancionar con igual dureza una solicitud indebida y el disfrute indebido de prestaciones".
En relación a las sanciones accesorias a los empresarios y a las responsabilidades empresariales específicas, el CES insta a precisar en la ley de manera suficiente y adecuada los criterios por los que se ha de guiar la actuación del funcionario que propone las sanciones.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Empleo prevé ahorrar 1.500 millones en 2012 con la supresión de bonificaciones a la contratación
- Economía/Laboral.- El 28% de las ofertas de empleo exigen hablar un segundo idioma, según Adecco
- Economía/Laboral.- El PSOE pide al Gobierno que impulse en la UE una Alianza de Formación y Empleo para jóvenes
- Economía/Laboral.- CC.OO. contradice a Rajoy y asegura que el empleo público se ha reducido un 9,6% durante la crisis
- Economía/Laboral.- Empleo calcula que al menos el 27% de los nuevos parados no sufrirán el recorte de su prestación