MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Empleo prevé ahorrar alrededor de 1.500 millones de euros en 2012 por la supresión de bonificaciones a la contratación, y asegura que se han mantenido aquellas que "tienen más impacto".
Así lo ha indicado la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, tras la firma de un convenio de colaboración entre el GobEx y el Ministerio de Empleo para la lucha contra el fraude y la economía irregular.
Hidalgo ha explicado que tanto en Comisión en el Congreso de los Diputados en 2010, como en diversos estudios, "se había dicho que no había un efecto claro del impacto de las bonificaciones en la contratación".
"Había muchas bonificaciones que constituían un peso muerto en el sistema porque no se sabía claramente si tenían algún tipo de impacto", ha añadido la secretaria de Estado de Empleo, quien ha matizado que la "recomendación" de que se analicen las bonificaciones también "ha sido reiteradamente puesta de manifiesto por la Comisión Europea y por organizaciones internacionales".
De igual modo, ha explicado que se han mantenido aquellas bonificaciones que consideran "tienen más impacto" como las medidas relativas a la discapacidad o a las mujeres embarazadas. Entre ellas, el Gobierno también ha decidido no eliminar las relacionadas con el contrato para emprendedores.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Rosell se declara en contra de las bonificaciones a la contratación y a favor de los 'minijobs'
- Economía/Laboral.- Las bonificaciones de 1.500 euros a la contratación de parados crearon 22.400 puestos de trabajo
- Economía/Laboral.- Las bonificaciones de 1.500 euros a la contratación de parados crearon 22.400 puestos de trabajo
- Economía/Laboral.- El Congreso vota mañana que las comunidades gestionen las bonificaciones a la contratación
- Economía/Laboral.- El Congreso vota mañana que las comunidades gestionen las bonificaciones a la contratación