MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El pequeño y mediano comercio ha manifestado su oposición a la propuesta planteada por grandes empresas de distribución (Anged), centros comerciales (AECC) y cadenas de supermercados (ACES) para implantar un calendario comercial único que permita abrir 16 domingos y festivos al año, frente a los diez aprobados por el Gobierno.
Para el presidente de la Confederación Española de Comercio (ICOMERC.MC)(CEC), Manuel García-Izquierdo, la medida no favorecería la demanda, sino que está "dirigida a desviar el consumo de un formato comercial a otro".
"No sorprende el intento de la gran distribución de aumentar el número de festivos de apertura, porque busca el desplazamiento de la cuota de mercado del pequeño formato al grande", dijo García-Izquierdo en declaraciones a Europa Press.
El presidente de la CEC señaló que "ha costado muchos años mantener el equilibrio" entre formatos comerciales y, a su juicio, de este modo se podría "destruir ese equilibrio, en detrimento del consumo".
Anged, AECC y Asedas han pedido que se autorice la apertura de 16 domingos, concretamente el primero de cada mes y los domingos y festivos que coincidan con las campañas de Navidad y de rebajas.
Relacionados
- Economía/Comercio.- Grandes superficies piden un calendario único para abrir los 16 domingos más comerciales del año
- Economía/Comercio.- Las grandes superficies piden que se compense la subida del IVA con mayor liberalización horaria
- Economía/Comercio.- Las grandes superficies esperan un repunte del 1,5% en las ventas de rebajas
- Economía/Comercio.- (Ampl.) El TC avala el impuesto catalán de grandes superficies
- Economía/Comercio.- El Tribunal Constitucional avala el impuesto catalán de grandes superficies