MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) ha defendido la necesidad de que se compense el previsible impacto de la subida del IVA sobre el consumo con otras medidas como una mayor liberalización de horarios comerciales.
"Las grandes empresas de distribución consideran que los posibles efectos negativos de la subida del IVA sobre el consumo tendrían que ser compensados con medidas de dinamización económica, entre otras, una mayor liberalización de los horarios comerciales", dijeron a Europa Press en fuentes de Anged.
La organización, que representa a empresas como El Corte Inglés, Alcampo, Carrefour, Cortefiel, Eroski o Ikea, se ha pronunciado de este modo a la espera de conocer con más detalle cómo se concretan en el próximo Consejo de Ministros las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Congreso.
Para Anged, la ampliación de horarios propuesta por el Ejecutivo para pasar de ocho a diez el mínimo de domingos y festivos de apertura tendrá un alcance "imperceptible" y supone un "paso atrás" respecto a los 12 días establecidos en 2000 por el Gobierno de José María Aznar.
La patronal de grandes superficies reclamó recientemente un "nuevo enfoque" a esta materia, dado que la propuesta está, a su juicio, "muy alejada de las medidas de calado que requiere la economía española para recuperar la confianza y el consumo".
Relacionados
- Economía/Comercio.- Las grandes superficies esperan un repunte del 1,5% en las ventas de rebajas
- Economía/Comercio.- (Ampl.) El TC avala el impuesto catalán de grandes superficies
- Economía/Comercio.- El Tribunal Constitucional avala el impuesto catalán de grandes superficies
- Economía/Comercio.- Las grandes superficies aplauden la aplicación de la 'licencia exprés'
- Economía/Comercio.- Las grandes superficies prevén un aumento de las ventas del 3% en las rebajas