MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Los depósitos de los españoles en cuentas de ahorros y a plazo se redujeron en 7.403 millones de euros en mayo, esto es un 0,55% menos, lo que demuestra que los clientes mantuvieron su confianza en las entidades bancarias pese a los problemas del sistema financiero, según datos publicados por el Banco de España.
Estos datos, que son previos a la línea de crédito de hasta 100.000 millones de euros de la UE que solicitó el Gobierno para sanear la banca, describen una tendencia a la baja en los depósitos, pues acumulan una reducción de 27.857 millones en los cinco primeros meses del año, hasta 1,326 billones.
La caída se hace más significativa si se compara en tasa interanual, con lo que la reducción asciende a 80.891 millones, es decir, un descenso del 5,7%.
Eso sí, en los primeros meses de 2011 las entidades ofrecían rentabilidades muy elevadas en sus depósitos como alternativa al cerrazón en el mercado interbancario, tendencia que han ido mitigando en los últimos meses.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Dejar de remunerar los depósitos reduce un 60% el dinero 'aparcado' por la banca en el BCE
- Economía/Finanzas.- Hogares y empresas reducen sus depósitos bancarios en 45.000 millones en nueve meses, según BBVA
- Economía/Finanzas.- Los depósitos privados en España caen un 1,96% en mayo
- Economía/Finanzas.- Liberbank ofrece canjear las preferentes y subordinadas por depósitos a plazo fijo
- Economía/Finanzas.- El consejero eslovaco del BCE apuesta por no remunerar los depósitos en la entidad