BRUSELAS, 17 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha propuesto este martes rebajar en un 30 por ciento las posibilidades de pesca de la anchoa en el golfo de Vizcaya y fijar una cuota de 20.700 toneladas para esta temporada --que arrancó el pasado 1 de julio y finaliza el 30 de junio de 2013--, frente a las 29.700 del año precedente, tras constatar una caída en la población del caladero.
Los exámenes científicos de que dispone Bruselas indican que "el stock se mantiene bien dentro de los límites biológicos seguros, pero su tamaño ha decrecido en comparación a los niveles récord del pasado año", según ha explicado el propio Ejecutivo comunitario en un comunitario.
El tamaño estimado del caladero es de 68.180 toneladas, mientras que un año antes alcanzó las 98.450 toneladas, lo que permitió autorizar a la flota interesada --fundamentalmente la española, pero también la francesa-- un Total Admisible de Capturas (TAC) y cuotas de 29.700 toneladas.
La anchoa es una especie que experimenta grandes variaciones de un año a otro debido a su corta vida y a que su crecimiento se ve condicionado por la situación medioambiental.
En este sentido, Bruselas advierte de que su propuesta se basa en estimaciones iniciales que deben ser confirmadas por los científicos y que si los expertos señalaran alguna variación, su propuesta se adaptaría a tales cambios.
La propuesta del Ejecutivo comunitario se basa en el plan de gestión a largo plazo pensado para la anchoa del Cantábrico que aún no ha sido aprobado porque está bloqueado en el Parlamento Europeo, pero que cuenta con el visto bueno de los Veintisiete. Este plan plantea una fórmula matemática para fijar los TAC y cuotas del recurso en base al estado de su población y no a una negociación política.
La oferta de Bruselas requiere aún el visto bueno formal de los Veintisiete para su aprobación en un próximo Consejo.
España y Francia son los únicos Estados miembros con intereses en este caladero y las posibilidades pesca se han repartido tradicionalmente en un 90 por ciento para la flota española y en un 10 por ciento para la francesa.
La Unión Europea reabrió la pesquería de la anchoa del Cantábrico en 2010 tras casi cinco años de veda.
Relacionados
- La UE aprueba doblar la cuota de pesca de anchoa en el Golfo de Vizcaya
- Economía/Pesca.- Los 27 aprueban doblar la cuota de la anchoa para el golfo de Vizcaya
- Economía/Pesca.- Los 27 aprueban doblar la cuota de la anchoa para el golfo de Vizcaya
- Economía/Pesca.- Bruselas propone doblar la cuota de la anchoa en el golfo de Vizcaya
- Economía/Pesca.- El Gobierno concluye la evaluación de la abundancia de juveniles de anchoa en el Golfo de Vizcaya