Pekín, 10 jul (EFECOM).- El superávit comercial de China alcanzó un máximo histórico mensual en junio con 14.500 millones de dólares (11.400 millones de euros), impulsado por el crecimiento de las exportaciones, informó hoy el Ministerio de Comercio.
Las exportaciones fueron de 81.300 millones de dólares (63.600 millones de euros), un 23 por ciento más que el mismo mes del año pasado, mientras que las importaciones subieron un 19 por ciento y llegaron a 66.800 millones de dólares (52.300 millones de euros).
Es el segundo mes consecutivo que el superávit chino rompe su récord mensual, después de que en mayo alcanzase la cifra de 13.000 millones de dólares (10.000 millones de euros).
Con la cifra de junio, el superávit del primer semestre se situó en 61.500 millones de dólares (48.000 millones de euros), un 55 por ciento más que el año pasado.
En ese periodo, las exportaciones crecieron un 25 por ciento, hasta 428.600 millones de dólares (335.400 millones de euros) y las importaciones lo hicieron en un 21 por ciento, hasta 367.200 millones de dólares (287.400 millones de euros).
Según la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo, el superávit comercial de China se situará entre los 120.000 y los 130.000 millones de dólares a finales de 2006, cuatro veces más que en 2004 (último año del que se tienen datos completos).
Ese año China superó a Japón en volumen de comercio internacional y se convirtió en el tercer mayor socio comercial del mundo, sólo tras EEUU y Alemania.
Muchos países desarrollados se quejan del excesivo déficit comercial con China, lo que se ha traducido en acusaciones de "dumping" y conflictos en sectores como el textil, el calzado, los componentes de automoción o el acero, entre otros. EFECOM
cg/rm/mdo
Relacionados
- El precio del crudo OPEP encadena segundo récord: 68,77 dólares
- China registra un superávit récord de 14.500 millones de dólares en junio
- El crudo Brent marca un nuevo récord por encima de 75 dólares
- El crudo Brent marca un nuevo récord por encima de 75 dólares
- El Brent bate un récord al superar por primera vez los 75 dólares