Economía

CCOO y UGT anuncian manifestaciones en toda España el próximo 19 de julio

Las direcciones ejecutivas de CCOO y UGT han decidido convocar una jornada de manifestaciones en toda España el próximo 19 de julio contra las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno, que incluyen la subida del IVA, la supresión de una paga extra a los funcionarios y el recorte de las prestaciones por desempleo.

En un comunicado conjunto, los dos sindicatos hacen un llamamiento a la sociedad civil y a los sectores más dinámicos de la misma para compartir la convocatoria y aseguran que desplegarán una intensa agenda de contactos y reuniones con el tejido social y cultural organizado.

En primer lugar, contactarán con la plataforma para la defensa del Estado de bienestar y los servicios públicos con el fin de comprometer al mayor número de personas y colectivos en la respuesta al plan de recortes del Gobierno.

CCOO y UGT rechazan "enérgicamente" el nuevo ataque a los derechos y prestaciones de las personas en paro, empleados públicos y pensionistas, que, junto a la "fuerte" subida del IVA, provocarán una caída del consumo, menos actividad económica y más destrucción de empleo.

Además, ratifican una estrategia de movilización "sostenida" contra los recortes ya decidida hace unos meses, que conocerá en otoño una expresión "más firme y contundente".

Consulta a la ciudadanía

En este sentido, los sindicatos reiteran su voluntad de celebrar en los próximos meses una consulta a la ciudadanía para que se pronuncie sobre los recortes sociales y laborales ante lo que consideran un "auténtico fraude político" de un Ejecutivo que gobierna con un programa que no presentó a las elecciones.

Movilizaciones en el sector público

Por su parte, los sindicatos de la Función Pública (CC.OO., UGT y CSI-F) han iniciado ya conversaciones para acordar un línea de acción conjunta contra las nuevas medidas del Gobierno, que incluyen la supresión de una de las pagas extra de los funcionarios y la reducción de moscosos y liberados sindicales.

Fuentes sindicales han señalado que los tres sindicatos están ya trabajando en una línea de acción conjunta, después de haberse levantado de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas tras constatar la falta de voluntad de negociación del Gobierno.

De hecho, algunos de los sindicatos presentes han convocado ya concentraciones en las puertas de los centros públicos para el próximo viernes, el día que se aprobarán muchas de las medidas anunciadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky