Economía

Economía/Empresas.- Comsa prevé rescindir 132 contratos temporales vinculados a obras que acaban este año y en 2013

Además de los 298 empleados indefinidos incluidos en el ERE

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Comsa, empresa de construcción del grupo Comsa Emte, prevé prescindir de los 132 empleados que tienen contratos temporales vinculados a la ejecución de obras que concluyen a lo largo de este año y en 2013, según informaron a Europa Press en fuentes sindicales y de la empresa.

La constructora presentó recientemente un expediente de regulación de empleo (ERE) para 298 trabajadores indefinidos, que representan casi la cuarta parte (un 24,4%) de los 1.220 empleados con que cuenta esta empresa.

De esta forma, Comsa ajustará su plantilla en un total de 430 trabajadores, entre fijos y temporales, que representan algo más de la tercera parte (el 36%) del total de empleados actuales.

La compañía enmarca estas medidas en el "notable descenso" de la actividad de la construcción en España. Cuando planteó el ERE, la firma constructora aseguró haber llevado a cabo distintas iniciativas en los últimos años para adecuarse a esta caída del negocio, "pero la situación actual de drástica reducción de actividad comporta la necesidad de adoptar esta decisión", añadió entonces en referencia al ajuste.

El ERE de Comsa SAU afecta a trabajadores de distintos centros de trabajo repartidos por un total de doce comunidades autónomas.

La compañía forma parte del grupo Comsa Emte, que, además de la construcción, también tiene negocios de energías renovables, concesiones, instalaciones eléctricas y servicios medioambientales y de transporte, sumaba una plantilla total de 12.429 trabajadores a cierre del pasado año, de los que 7.020 empleados se ubican en España y, el resto, en el exterior.

Comsa Emte cerró el ejercicio 2011 con una facturación de 2.158 millones de euros en 2011, lo que supone un incremento del 21,2% más respecto a 2010. Casi el 40% de estos ingresos procedieron de la actividad internacional de la compañía.

La división de infraestructuras en la que se enmarca la compañía afectada por el expediente generó ingresos por 1.384 millones el pasado año, que cerró con una cartera de contratos pendientes de ejecutar de 1.524 millones, de los que 442 millones corresponden a proyectos del exterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky