MONTREAL, 4 (EUROPA PRESS)
Bombardier ha anunciado que presentará sus soluciones de soporte de aeronaves y clientes en el Salón Aeronáutico de Farnborough (Reino Unido), en la que presentará su nueva campaña comcercial al público internacional bajo el lema 'The Evolution of Mobility', según ha informado el fabricante en un comunicado.
"Farnborough es un punto culminante en nuestro calendario de eventos aeroespaciales, ya que constantemente atrae a la mayor reunión de clientes de la aviación, los fabricantes, proveedores y representantes de los gobiernos", ha destacado el presidente y director de operaciones de Bombardier Aerospace, Guy C. Hachey.
Para el directivo, los indicadores actuales se están comportando de una forma "mixta", mientras que los mercados de aviones comerciales y de negocios continúan recuperándose con una tendencia "positiva".
"Estamos fortaleciendo nuestro alcance global aprovechando las oportunidades en los mercados clave, mediante la expansión en los países emergentes, y respondiendo a las necesidades de nuestros clientes para desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles", ha señalado Hachey.
Durante la muestra, Bombardier expondrá cinco aviones de su cartera. Además, en su área los visitantes podrán observar la próxima generación de transporte aéreo comercial mediante la cúpula CSeries.
El Salón Aeronáutico de Farnborough comenzará el próximo lunes 9 de julio y podrá visitarse hasta el 13 de julio, en el caso de los visitantes profesionales, mientras que los días 14 y 15 de julio lo podrán visitar todos los ciudadanos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Bombardier logra un pedido de trenes de metro en San Francisco por 502 millones
- Economía/Empresas.- Bombardier prevé entregar 24.000 aviones por 510.000 millones en los próximos 20 años
- Economía/Empresas.- Bombardier suministrará 260 vagones de tren para la San Francisco Bay Area por 502 millones
- Economía/Empresas.- Bombardier suministrará 300 trenes al metro de Nueva York por 482 millones de euros
- Economía/Empresas.- Bombardier gana un 13,6% menos en el primer trimestre, hasta 146 millones