MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El pequeño y mediano comercio ha señalado que la ampliación de horarios y festivos de apertura solo beneficia a las cadenas comerciales y a las grandes superficies, al tiempo que ha advertido de que la medida puede aumentar el ritmo de cierres de pequeñas tiendas si los establecimientos de gran formato amplían su cuota de mercado.
En declaraciones a Europa Press, el presidente de la Confederación Española de Comercio (ICOMERC.MC)(CEC), Manuel García-Izquierdo, ha rechazado la modificación "sustancial" del marco actual de horarios que ha anunciado el Gobierno para 2013 y ha expresado su temor de que el Ejecutivo de Mariano Rajoy siga en el futuro el camino emprendido por la Comunidad de Madrid con una completa liberalización horaria.
En su opinión, la ampliación de horarios no reactivará el consumo ni favorecerá la creación de empleo, mientras que tendrá un impacto "muy negativo" en el pequeño comercio.
García-Izquierdo señaló que las tiendas de menos de 300 metros cuadrados ya tienen libertad horaria, por lo que "se ven muy desfavorecidas" por una medida, que a su juicio, busca beneficiar a las grandes empresas de distribución.
En definitiva, consideró que "no es lógico" que se amplíe horarios dada la crisis que atraviesa el comercio, al tiempo que rechazó que se exija a 14 ciudades la declaración de zonas de gran afluencia turística, sin restricciones comerciales.
Relacionados
- Economía/Comercio.- Comerciantes advierten de que la liberalización de horarios perjudicaría a más de 100.000 negocios
- Economía/Comercio.- Los comerciantes piden a Madrid una moratoria de cinco años para adaptarse a la libertad de horarios
- Economía/Comercio.- Los comerciantes esperan que se reconsidere la liberalización de horarios en la Comunidad de Madrid
- Economía/Comercio.-Los comerciantes afirman que no hay "ninguna razón objetiva" para modificar los horarios comerciales
- Economía/Comercio.-Los comerciantes afirman que no hay "ninguna razón objetiva" para modificar los horarios comerciales