El Tribunal Constitucional alemán podría retrasar varias semanas la aprobación del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el fondo de rescate permanente al que España quiere recurrir para financiar la asistencia a la banca, que en principio tendría que haber entrado en vigor el 1 de julio.
BERLÍN, 21 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Ángela Merkel y la oposición han alcanzado este jueves un acuerdo para votar la ratificación del MEDE el próximo viernes 29 de junio, coincidiendo con el Consejo Europeo que se celebra en Bruselas.
Una vez aprobado en el Parlamento, el Tribunal Constitucional deberá pronunciarse antes de que estampe su firma el presidente, Joachim Gauck.
Sin embargo, el Tribunal ha dicho este jueves que necesitará tiempo para examinar si el fondo permanente es compatible con la Constitución alemana.
El Gobierno alemán confía en que el Tribunal aplicará un procedimiento acelerado y dará su veredicto preliminar en cuestión de "días", limitando el retraso a tan sólo una semana, según fuentes del ministerio de Economía. Sin la ratificación de Berlín, el MEDE no puede entrar en vigor.
El Tribunal ya ha avalado la constitucionalidad del vigente Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) y el Gobierno alemán cree que respaldará también el MEDE por considerar que la única diferencia es su carácter permanente.
Relacionados
- Francia apoya que bancos españoles acudan al fondo de rescate permanente
- Economía.- Gobierno envía a las Cortes los cambios del Tratado europeo que permiten crear el fondo de rescate permanente
- Economía.- El Gobierno aprueba el Tratado para constituir el fondo de rescate permanente y lo remite a las Cortes
- Los países de la eurozona firman el Tratado que crea el fondo de rescate permanente
- Economía/Finanzas.- Los países de la eurozona firman el Tratado que crea el fondo de rescate permanente