MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros remitirá a las Cortes Generales la decisión del Consejo Europeo de 25 de marzo de 2011 que modifica el artículo 136 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea en relación con un mecanismo de estabilidad para los miembros del euro, y ha solicitado su tramitación por el procedimiento de urgencia.
El Gobierno explica que, ante el recrudecimiento de la crisis de deuda soberana a finales de 2010 y la posibilidad de que otros Estados de la zona euro pudieran verse obligados a solicitar apoyo financiero, se puso de manifiesto la necesidad de crear un mecanismo de estabilidad financiera de carácter permanente.
Así, recuerda que, dado que el actual Marco de Estabilidad financiera sólo estará vigente hasta mayo de 2013, el Consejo Europeo acordó crear en diciembre de 2010 un mecanismo de carácter permanente, denominado Mecanismo de Estabilidad Europeo (Mede).
Para permitir la creación de este fondo permanente de rescate, el Consejo Europeo acordó introducir una ligera modificación en el artículo 136 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, de acuerdo con el procedimiento de revisión simplificado regulado en el artículo 48.6 del Tratado de la Unión Europea.
De esta manera, el Consejo Europeo adoptó el 25 de marzo de 2011 la Decisión por la que se añade al artículo 136 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea un nuevo apartado, que permite la creación del nuevo Mecanismo de Estabilidad Europeo, ya acordado.
El Gobierno defiende que con el Mede se busca reforzar la gobernanza económica y la vigilancia presupuestaria en los Estados miembros de la zona euro y se pretende que permita continuar con las funciones del actual mecanismo provisional que ha demostrado ser sumamente eficaz para salvaguardar la estabilidad de la zona euro y que, de lo contrario, expirará en mayo de 2013.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo