((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA ANTERIOR SOBRE EL MISMO TEMA))
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El monto final de la ayuda financiera al sector bancario español se situará en una horquilla de entre 50.000 y 70.000 millones de euros, según indicó el vicepresidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo.
Iranzo descartó el rescate a España al asegurar que "si España hace lo que tiene que hacer no será necesaria su intervención", indicó, en referencia a la aplicación de reformas estructurales, durante su intervención en la asamblea general de la Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar de Madrid (Adefam).
Para el vicepresidente del IEE, la economía española "tocará fondo" a finales de 2012 y experimentará un crecimiento neto del empleo a partir del verano de 2013, en buena medida por los efectos positivos de la reforma laboral.
No obstante, Iranzo indicó que para que ello ocurra, el Gobierno debería seguir apostando por la consolidación fiscal, la reducción de la Administración Pública y por medidas de política económica "que dejen espacio a las empresas para desarrollar sus actividades", según indica Adefam en un comunicado.
En concreto, se refirió a reformas como la laboral, la del mercado energético, la reinstauración de la unidad de mercado y la del sistema educativo. "Si se profundizan las reformas, no serán necesarias nuevas ayudas", subrayó el también presidente del Colegio de Economistas.
Iranzo solicitó además que se retiren en España las subvenciones a cualquier sector y que el Gobierno reduzca las cuotas sociales en cinco puntos dado que, en su opinión, esta medida tendría un efecto directo en la creación de empleo.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Iranzo cifra en un máximo de 70.000 millones el monto final de ayudas a la banca
- Economía/Finanzas.- El Banco de España retrasa hasta septiembre el informe de las auditorías sobre la salud de la banca
- Economía/Finanzas.- Las desconfianza en la banca y Grecia amplían el castigo a la prima de riesgo, según los expertos
- Economía/Finanzas.- El 90% de los españoles cuestiona la credibilidad de la banca española, según un estudio
- Economía/Finanzas.- El consejero catalán de Empresa prevé restricciones de crédito pese a la ayuda a la banca española