Sevilla, 6 mar (EFECOM).- ASAJA-Sevilla solicitó la mediación de la Delegación provincial de Trabajo de la Junta de Andalucía para desbloquear la negociación del convenio del campo de la provincia de Sevilla, que afecta a unos 120.000 trabajadores empleados por unos 20.000 agricultores.
En un comunicado, la patronal agraria denunció hoy que la "intransigencia de los sindicatos y la falta de voluntad negociadora están bloqueando la posibilidad de alcanzar un acuerdo razonable antes del inicio de las principales campañas de recolección".
ASAJA-Sevilla, CCOO y UGT constituyeron el pasado 10 de enero la mesa negociadora para renovar el convenio colectivo del campo de Sevilla y los avances han sido prácticamente nulos, expuso.
El anterior convenio del campo, que expiró en diciembre de 2007 y con una vigencia de cuatro años, contempló el incremento salarial mayor de los convenios firmados en España, con una subida media superior al 18%, e introdujo reformas en su articulado que lo situaron a la vanguardia del sector agrario español por sus mejoras sociales, destacó ASAJA.
Criticó que las propuestas sindicales se alejen del marco de moderación salarial, que propone el Gobierno y las organizaciones sindicales federales, al presentar una plataforma que contempla una subida lineal del 8,5% (IPC + 4% adicional) y pretenden equiparar al alza categorías y funciones diversas tomando como referencia el salario más alto, lo que lleva a subidas puntuales de hasta un 17%.
ASAJA-Sevilla tachó esta propuesta de "desmesurada" y, en su opinión, demuestra que "parece que anteponen la confrontación a la negociación", ya que el miércoles, durante la última reunión de la mesa de negociación, los representantes sindicales amenazaron con convocar una huelga en los próximos días.
Pese a estas amenazas, ASAJA-Sevilla reafirmó su voluntad negociadora y el próximo miércoles presentará una "contrapropuesta que permita cerrar el acuerdo". EFECOM
avl/vg/lgo