Berlín, 6 mar (EFECOM).- La patronal del sector público alemán y el sindicato Ver.di abrieron hoy su quinta ronda de negociaciones, la última de las previstas, mientras siguen las huelgas selectivas que afectan en esta jornada al transporte urbano, administraciones locales, recogida de basuras y guarderías.
Los representantes de ambos bandos se reunieron en Potsdam, ciudad vecina a Berlín, por quinta vez desde que comenzaron las negociaciones para el nuevo convenio colectivo y sin que hasta ahora se hayan observado síntomas de acercamiento en las posturas.
Ver.di exige para los 1,3 millones de empleados del sector un incremento salarial del 8 por ciento o de no menos de 200 euros al mes, mientras la patronal ofrece tan solo un 5 por ciento de subida de las remuneraciones.
Desde principios de esta semana el sindicato lleva a cabo una campaña de huelgas selectivas, que el miércoles afectó principalmente a los aeropuertos de todo el país y que derivó en la suspensión de centenares de vuelos.
Hoy los paros parciales se concentraron en los estados federados de Baviera, Hesse y Baden-Württemberg y afectaron a los transportes urbanos, las administraciones públicas, la recogida de basuras y guarderías.
Mientras tanto, en Berlín y con independencia de esas acciones, sigue la huelga indefinida iniciada el miércoles en la compañía de transportes públicos BVG, lo ha paralizado totalmente la circulación de metro y tranvías y sólo funciona un servicio mínimo de autobuses con tan solo el 5 por ciento del parque móvil. EFECOM
gc-jcb/lgo
Relacionados
- Sindicatos y patronal de juguetes estudian plan mejora especialización sector
- Economía/Empresas.- Sindicatos y patronal firman el nuevo convenio colectivo para el sector del Telemárketing
- Patronal y sindicatos de la construcción llaman a "dignificar" imagen sector
- Economía/Laboral.- Sindicatos y patronal de la madera firman el convenio del sector, que afectará a 248.100 trabajadores