Economía

Corea amenaza con acciones más contundentes si recibe sanciones

Corea del Norte avisa con el lanzamiento de siete misiles.
Corea del Norte afirmó hoy que lanzamiento de misiles fue un "éxito", adelantó que hará más pruebas similares y amenazó con emplear "medidas contundentes" si se le presiona. Mientras, el precio del petróleo se ha visto seriamente afectado y cotiza cerca de sus máximos históricos.

La cúpula norcoreana rompió hoy su silencio tras la traca de siete misiles disparados este miércoles y rebatió las críticas de la comunidad internacional con amenazas de emplear la fuerza y la promesa explícita de nuevos lanzamientos.

En un comunicado de su Ministerio de Asuntos Exteriores, el Gobierno norcoreano reconoció por vez primera el lanzamiento de los misiles y explicó que tales pruebas forman parte de las maniobras "rutinarias" de ese país destinadas a aumentar su poderío militar, según cita la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA).

Lenguaje agresivo

El portavoz norcoreano aseguró que "el mando militar realizará en el futuro estos ejercicios de lanzamiento como parte del reforzamiento del poder disuasorio" del país.

Hoy, el portavoz de Pyongyang hizo de nuevo honor a ese lenguaje agresivo y advirtió de que Corea del Norte "no descarta adoptar otro tipo de acciones más contundentes, si recibe mayores presiones (en referencia a las sanciones) por la realización de tales maniobras".

La tensión repercute en el precio del crudo

El precio del petróleo se ha fijado en 74 dólares desde que ayer Corea del Norte decidiera lanzar siete misiles para hacer alarde de su poderío militar. Hoy ha experimentado bajadas casi imperceptibles. Así, el Brent se sitúa en 73,72 dólares por barril, al bajar un 0,35 por ciento. Por su parte, el West Texas baja un 0,41% y cotiza esta tarde a 74,88 dólares por barril.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky