MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La facturación en el mercado español de outsourcing informático, que creció un 7,5% en 2011, hasta los 5.150 millones de euros, aumentará cerca de un 6% anual en los próximos dos ejercicios, hasta alcanzar los 5.800 millones de euros en 2013, según un informe de DBK.
En este sentido, el estudio revela que la actividad de las empresas de outsourcing seguirá registrando una evolución positiva en los años 2012 y 2013, aunque previsiblemente con una moderación en el ritmo de crecimiento, hasta el entorno del 6% anual, frente al crecimiento del 7,5% de 2011 y el 4,5% de 2010
Por su parte, durante el pasado año, el outsourcing de infraestructuras se mantuvo como el principal segmento de actividad, con 2.385 millones de euros, lo que supone el 46,3% del mercado total, mientras que la gestión de aplicaciones supuso el 41,4% del volumen de negocio total, seguido del outsourcing de procesos de negocio (BPO), con 12,3% del total.
El estudio de DBK revela un "notable" incremento de la actividad en el extranjero de las empresas españolas, inicialmente vinculada a clientes nacionales que optan por una expansión internacional.
En cuanto a la estructura de la oferta, el estudio de DBK ha detectado una tendencia de concentración, con una moderación en la entrada de nuevos operadores en este mercado y algunas operaciones de adquisición y fusión de empresas de cierta relevancia.
Así, las cinco primeras empresas alcanzaron en 2011 una cuota de mercado conjunta del 61% en 2011, un punto más que en el año 2009, mientras que las diez primeras reunieron el 81%.
En el sector existen catorce empresas con una facturación por prestación de servicios de outsourcing superior a 100 millones, de las cuales siete facturaron más de 200 millones por este concepto en 2011, con una cuota de mercado conjunta del 70%.
Relacionados
- Economía/Telecos.- El operador NTT Docomo selecciona la tecnología de Alcatel Lucent para mejorar la capacidad de su red
- Economía/Telecos.- Octilus abre tienda en París y prevé facturar 250.000 euros en el mercado francés en 2012
- Economía/Telecos.- La oferta de empleo del sector TIC en España no se cubre por escasez de profesionales cualificados
- Economía/Telecos.- Calvo-Sotelo comparece el miércoles en el Congreso para explicar sus prioridades para la legislatura
- Economía/Telecos.- El número de empresas españolas que externalizan sus funciones se ha quintuplicado desde 2007