MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El número de compañías españolas que confían sus procesos de producción a empresas externas se ha quintuplicado desde el inicio de la crisis financiera, pasando del 12% de las empresas en 2007 a un 62%, según ha indicado este viernes la compañía de outsourcing SCI.
De acuerdo con SCI, el 55% de las empresas indica que externaliza sus procesos para ganar en competitividad mediante una reducción de costes, además un 6% añade que a través del outsourcing consigue convertir costes fijos en variables, mientras que el 22% motiva esta decisión por la flexibilidad que aporta para hacer frente a las fluctuaciones en la demanda.
Para SCI, otro factor clave es la ventaja competitiva que supone la obtención inmediata de perfiles profesionales y con experiencia en áreas clave para el desarrollo de la compañía, sobre todo en entornos informáticos.
El director general de SCI, Eugeni Regada, ha indicado además que la presencia de profesionales experimentados trabajando con los propios empleados incrementa no solo la productividad sino que facilita una adaptación más rápida de estos nuevos entornos y les proporciona una continúa formación.
Relacionados
- Economía.- Empresas españolas sellan en Moncloa acuerdos comerciales con China por unos 500 millones de euros
- Economía.- La presidenta de Siemens España dice que las empresas españolas deben internacionalizarse e invertir en I+D
- Economía.- El gobernador de Florida explicará en Madrid las oportunidades de negocio para las empresas españolas
- Economía/Empresas.- Pimec asegura que un tercio de las empresas españolas cierra por la morosidad
- Economía.- El secretario de Estado de Cooperación afirma que las empresas españolas "necesitan apoyo y mercados"