BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)
Cientos de personas participan este miércoles por la noche en una concentración en la plaza Sant Jaume de Barcelona convocados por CC.OO. y UGT de Catalunya contra la reforma laboral y en la posterior marcha de antorchas hasta la Delegación del Gobierno.
Esta convocatoria quiere mostrar el rechazo sindical a la reforma, que previsiblemente se aprobará este jueves en la comisión parlamentaria de empleo del Congreso, antes de ser enviada a la Cámara alta para que entren en vigor los cambios incorporados.
En declaraciones a Europa Press, la portavoz de CC.OO. de Catalunya, Dolors Llobet, ha explicado que esta reforma es "un atentado" a los derechos de los trabajadores y ha lamentado que supondrá un retroceso como nunca se había producido.
La marcha de antorchas llegará hasta la Delegación del Gobierno, donde hay una nueva convocatoria este jueves a las 10 horas para entregar una carta a la delegada, Llanos de Luna, reclamando "un espacio de diálogo" en esta materia.
Sobre el eventual apoyo de CiU a la reforma, Llobet ha pedido a los nacionalistas que tengan en cuenta que invade competencias de Catalunya, por lo que espera que "pese más el autogobierno que el interés de 'lobby'".
En la concentración han participado el secretario general de UGT de Catalunya, Josep Maria Alvarez, y el de CC.OO., Joan Carles Gallego.
Ambos sindicatos aseguran que no pararán hasta que paralicen o deroguen esta reforma, que no hará salir de la crisis sino que facilitará el despido de trabajadores.
La convocatoria también se ha hecho en Tarragona, Lleida y Girona, así como en Vilafranca del Penedès y Vilanova i la Geltrú (Barcelona).
Relacionados
- Economía/Laboral.- PP y CiU buscan precisar la reforma laboral ante su aprobación definitiva en el Congreso
- Economía/Laboral.- Afiliados y delegados sindicales de USO protestan en toda España contra la reforma y los recortes
- Economía/Laboral.- Los trabajadores afectados por ERE suben un 52,9% hasta marzo, con la reforma laboral en vigor
- Economía/Laboral.- USO se concentra hoy ante el Congreso y en todas las CC.AA. en rechazo a la reforma y los recortes
- Economía.- La reforma laboral dispara un 51% las altas en el cobro del paro por despidos objetivos y en un 88% por EREs