MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Unión Sindical Obrera (USO) se concentrará este miércoles ante el Congreso de los Diputados y ante las delegaciones de Gobierno de todas las comunidades autónomas para protestar contra las políticas antisociales y laborales adoptadas tanto por el Gobierno central, como por los autonómicos y locales.
Con esta movilización, el sindicato quiere expresar su rechazo a la reforma laboral y a los recortes sociales en educación, sanidad y dependencia contemplados en el presupuesto estatal y en los autonómicos, así como a los recortes salariales derivados de la aplicación del acuerdo firmado entre CC.OO., UGT, CEOE y Cepyme.
Asimismo, con estos actos de protesta, USO desea manifestar también su rechazo a la subida de impuestos a las clases medias que, según denuncia, "está suponiendo una brutal reducción de la capacidad de compra de las familias, frenando el consumo interno, profundizando en la recesión económica y aumentando el desempleo".
El sindicato se ha mostrado además muy crítico con la reforma laboral por considerar que la misma, "lejos de contribuir a la generación de empleo y a la racionalización contractual y de la negociación colectiva existente en España, coarta las mismas, abarata y facilita más el despido, restringe los derechos de los trabajadores con empleo, e impone a las personas desempleadas actuales y futuras unas leoninas condiciones laborales y retributivas".
En este sentido, USO reclama al Gobierno que durante la tramitación de esta ley en el Senado "modifique sus aspectos más nocivos, injustos e insolidarios".
USO ha pedido además al Gobierno que haga del empleo su prioridad, y modifique las políticas de recorte del gasto emprendidas, pues "sólo contribuyen a un mayor incremento del desempleo, a disminuir las rentas del trabajo, a generar mayores desigualdades y dilatar la salida de la crisis".
Relacionados
- Economía.- La reforma laboral dispara un 51% las altas en el cobro del paro por despidos objetivos y en un 88% por EREs
- Economía/Macro.- Las grandes empresas estiman que la reforma laboral permitirá crear 700.000 empleos a medio plazo
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT convocan concentraciones 'noche y día' el 23 y 24 de mayo contra la reforma laboral
- Economía/Laboral.- USO se concentra mañana ante el Congreso y en todas las CC.AA. en rechazo a la reforma y los recortes
- Economía/Laboral.- Méndez dice que UGT Madrid espera pactar su ERE con los trabajadores y no aplicar la reforma laboral