Economía

Rajoy verá hoy a Hollande en París y cita a Rubalcaba y Duran el viernes

El presidente de Gobierno, Mariano Rajoy. Foto: Archivo

Ni la crisis ni los mercados dan tregua al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, obligado a multiplicar estos días su agenda viajera para tratar de sofocar la presión internacional y las dudas sobre la salud financiera de España. Su primera parada hoy será París, donde se reunirá con el mandatario galo François Hollande.

Así, poco más de un día después de aterrizar en Madrid tras haber participado en la Cumbre de la OTAN en Chicago, Rajoy se subirá de nuevo a un avión para viajar hoy a París, donde tiene previsto almorzar con el presidente francés, François Hollande, en el Palacio del Elíseo.

Se convertirá así en el primer jefe de Gobierno al que el recién estrenado mandatario galo recibirá en su residencia oficial, desde que tomó posesión de su cargo, el pasado día 15 de mayo, tras derrotar en las urnas a Nicolas Sarkozy.

En la cartera y la mente de Rajoy, un propósito claro: insistir y procurar convencer a sus colegas de la UE de que el Banco Central Europeo debe actuar frente a la deuda soberana. Según fuentes de la Moncloa, el jefe del Ejecutivo español hará hincapié en el "falso debate" que contrapone las políticas de austeridad con las de crecimiento, por entender que ambas son complementarias y que ninguna funciona bien por separado.

A buen seguro, otra de las propuestas que debatirán Rajoy y Hollande durante su almuerzo parisino será la idea compartida por ambos gobernantes de que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) haga un esfuerzo mayor del que ha realizado en los últimos años.

La banca

Además del análisis de las relaciones bilaterales, la situación económica de la UE estará en el centro de esa entrevista con Hollande, quien la pasada semana se mostró favorable al uso del fondo de rescate europeo para la recapitalización de los bancos españoles.

Una posibilidad que rechaza Rajoy, tal y como se lo trasladará hoy tanto al presidente francés como al resto de sus colegas europeos durante la cumbre de la capital belga. "No creo que el señor Hollande haya dicho eso porque, lógicamente, el señor Hollande no sabe cómo están los bancos españoles", señalaba el jefe del Ejecutivo español este fin de semana.

La jornada laboral de Rajoy no acabará en París, ya que, tras ofrecer una rueda de prensa en la capital gala junto a su anfitrión, Hollande, el presidente español viajará a Bruselas para participar en una cumbre informal de la UE, preparatoria del Consejo Europeo de fin de junio.

Si se cumple el guión de la visita, Rajoy transmitirá a los líderes de la UE el compromiso español con el control del déficit público, la bondad de las reformas estructurales y la necesaria estabilidad financiera.

El viernes, ¿fecha clave?

Ya en clave nacional, ayer se supo que Mariano Rajoy ha citado al líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y al portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, a sendas reuniones que tendrán lugar este mismo viernes, en el Palacio de la Moncloa. Los encuentros se celebrarán por separado, tras el tradicional Consejo de Ministros.

También ayer, Rajoy mantuvo una conversación de unos 20 minutos con Rubalcaba, en la que hablaron de la necesidad de combinar austeridad y crecimiento. Mientras el presidente recalcó que lo más urgente es solucionar los problemas de liquidez y garantizar la estabilidad financiera, Rubalcaba insistió en que el Gobierno español debe pedir a Bruselas que flexibilice el calendario de reducción del déficit público.

Durante la charla entre los dos políticos, el líder de la oposición volvió a defender la creación de eurobonos y que el BCE tenga un papel más activo en las políticas de crecimiento, y no sólo centrado en controlar la inflación. Respecto a los eurobonos, el presidente del Gobierno ya se pronunció públicamente el lunes pasado, en Chicago, donde dijo que necesitarán "un debate" y "un tiempo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky