Prevé tener lista el próximo otoño la Ley de la Cadena Agroalimentaria
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel
Arias Cañete, ha afirmado que el Gobierno está trabajando "para
mejorar la renta de los agricultores españoles y para que el sector
agroalimentario español vuelva a desplegar todo su potencial".
Durante su intervención en el pleno del Senado, Arias Cañete ha
asegurado que el Ejecutivo está trabajando para establecer las medidas "adecuadas" y que está acometiendo las reformas "necesarias" que permitan mejorar y consolidar la renta agraria.
En concreto, el ministro ha explicado que el gabinete que dirige
está buscando alianzas con sus socios europeos para que las medidas
que se deriven de la reformada PAC, "que actualmente supone un 30% de la renta de los agricultores españoles de promedio", se mantengan y se adapten "a la realidad productiva nacional".
"Para incrementar el otro 70% de la renta agraria y que depende del mercado, estamos trabajando en la elaboración de un proyecto de ley con medidas para el mejor funcionamiento de la cadena agroalimentaria que espero que en el próximo otoño esté lista", ha aseverado el ministro de Agricultura.
Arias Cañete ha subrayado que el Ejecutivo ha realizado un
esfuerzo "muy importante" en los presupuestos para mantener el
respaldo al sistema de seguros agrarios, "al que se ha dotado con 246 millones de euros con el objetivo claro de mantener los niveles de subvención".
"EL PSOE REDUJO LA RENTA AGRARIA EN 3.500 MILLONES"
El ministro ha destacado que desde 1996 hasta 2003, "con gobiernos
del PP", la renta agraria se incrementó en 9.000 millones de euros
"mientras se afrontaban políticas de estabilidad
presupuestaria". Sin embargo, ha asegurado que entre 2004 y 2011, "con los presupuestos expansivos del Gobierno socialista", la renta agraria experimentó una reducción de 3.500 millones de euros.
El responsable de la cartera de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha asegurado que "España volverá a la senda de crecimiento con reformas estructurales profundas".
Por último, Arias Cañete ha explicado que el Gobierno se encuentra
inmerso en la elaboración de propuestas para modificar la ley de
cooperativas y la definición de cooperativas prioritarias en el marco
de un nuevo plan de integración.
"El objetivo de este proyecto es favorecer la concentración de la oferta para que los agricultores obtengan mejores márgenes en las relaciones comerciales", ha señalado.
Además, ha anunciado que el Ministerio de Agricultura está
trabajando en un plan de internacionalización "para mejorar la imagen
y la confianza de los mercados y aprovechar las oportunidades que
ofrecen", así como en un programa de innovación tecnológica "con el
fin de mejorar la productividad y la competitividad de la producción
agroalimentaria".
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Arias Cañete señala la Ley de la Cadena Alimentaria como "la más difícil" para su departamento
- Economía/Agricultura.-El mercado de maquinaria agropecuaria superó los 900 millones de euros en 2011, según Arias Cañete
- Economía/Agricultura.- Arias Cañete insiste en el rechazo global de España al plan de Bruselas para reverdecer la PAC
- Economía/Agricultura.- Arias Cañete dice que la PAC estará "a la altura" de los retos pese a la "presión" presupuestaria
- Economía/Agricultura.- Arias Cañete inaugurará el lunes una exposición itinerante sobre los 50 años de la PAC