MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Los depósitos de los españoles en cuentas de ahorros y a plazo se elevaron en 8.962 millones de euros desde enero a marzo, esto es un 0,77% más, lo que demuestra la confianza de los clientes en las entidades bancarias, según datos publicados por el Banco de España.
Estos datos, que son previos a la nacionalización de Bankia y a la aprobación de la segunda fase de la reforma financiera, constatan el crecimiento de los depósitos, pues además se incrementaron en otros 8.047 millones de febrero a marzo.
Ahora bien, si se compara la evolución del dinero depositado en cuentas de ahorro y productos a plazo con el mismo periodo del ejercicio anterior, se produce una caída significativa, que asciende a 48.590 millones, es decir, un descenso del 4%.
Eso sí, en el primer trimestre de 2011 las entidades ofrecían rentabilidades muy elevadas en sus depósitos como alternativa al cerrazón en el mercado interbancario, tendencia que han ido mitigando en los últimos meses.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Parlamento catalán rechaza crear un impuesto sobre los depósitos bancarios
- Economía/Finanzas.- UPyD duda que el Fondo de Garantías de Depósitos tenga patrimonio suficiente para cumplir su labor
- Economía/Finanzas.- Kutxabank lanza este viernes su primer catálogo unificado de retribución en especie para depósitos
- Economía/Finanzas.- Kutxabank lanza este viernes su primer catálogo unificado de retribución en especie para depósitos
- Economía/Finanzas.- La CAM logra un aumento de los depósitos de 155 millones en marzo