MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El experto de CreditValueAdjustment (CVA) Jon Gregory ha valorado que las nuevas exigencias de capital contempladas en Basilea III "empujan" a la banca a tener "más" capital y de "mejor" calidad para evitar recurrir a nuevas ayudas públicas como en el caso de Bankia, a lo que contribuye también la regulación sobre riesgo inmobiliario, según ha coincidido el director de la división Banca de Siag Consulting, Juan Granado.
En una mesa redonda organizada por SIAG Consulting, Gregory aseguró que Basilea III además "impone" una compensación centralizada que quizás ayude a "difuminar" el problema de la continua necesidad de dinero público de los bancos.
"Las últimas regulaciones nacionales aprobadas nos llevan a que entidades con alta exposición al sector inmobiliario y con una tasa de mora creciente necesiten una cantidad cada vez mayor de capital que contribuirá a minimizar el problema de la necesidad de inyección de dinero público", explicó por su parte Granado.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Gobierno niega un rescate y dice que "de momento" no se ha pedido ayuda para la banca
- Economía/Finanzas.- La banca europea busca reducir la influencia de las tres grandes agencias de 'rating'
- Economía/Finanzas.- El BCE restringe la liquidez destinada a la banca griega, según la prensa
- Economía/Finanzas.-La banca necesita dinero público para afrontar las nuevas provisiones por el 'ladrillo', según Fitch
- Economía/Finanzas.- Guindos admite que fue el BCE el que "mostró su interés" en colaborar en la auditoría a la banca