MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El PP ha impuesto este miércoles su mayoría absoluta en el Congreso para rechazar una moción del PNV instando al Gobierno a incrementar la dotación de las partidas de políticas activas de empleo recogidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012, iniciativa que sí ha contado con el apoyo del PSOE, la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), CiU y UPyD.
De hecho, el respaldo de estos cuatro grupos ha venido precedido de la presentación de enmiendas de adición por parte de la Izquierda Plural, los socialistas y los nacionalistas catalanes, todas ellas aceptadas por el PNV e incluidas en el texto final que ha sido votado por la Cámara baja.
El portavoz vasco de Empleo en el Congreso, Emilio Olabarria, ha sido el encargado de defender en el Pleno la moción, que se deriva de la interpelación a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, realizada a finales de abril y en la que el Grupo Vasco pedía al Ejecutivo que incluya en las cuentas de este año un "compromiso económico suficiente" con las políticas activas de empleo, así como respeto a las competencias autonómicas en la materia y un mayor esfuerzo para integrar a las víctimas de violencia de género en el mercado laboral.
Sin embargo, desde las filas 'populares' se argumenta que lo importante no es destinar más recursos a este tipo de medidas --que perderán 1.500 millones de euros con respecto al año pasado una vez se apruebe el proyecto de presupuestos--, sino analizar qué iniciativas están funcionando, priorizar y utilizar los fondos de manera más eficiente.
ULTIMA OPORTUNIDAD, LA SEMANA PROXIMA
Así las cosas, y pese al apoyo de la mayoría de la oposición --con la abstención de siete diputados del Grupo Mixto--, los 'populares' han votado en contra de la moción, que recoge una de las peticiones que más se repitieron durante el debate en Comisión de los Presupuestos.
En cualquier caso, tanto el PNV como el resto de formaciones aún podrán intentar convencer al Gobierno de que efectúe esta modificación la semana próxima, cuando el Pleno del Congreso debatirá de forma definitiva los presupuestos antes de remitirlos al Senado.
Relacionados
- CCOO y Grupo Popular discrepan sobre las políticas activas de empleo de la Junta ante los recortes a aplicar
- Economía/PGE.- Oposición pide más recursos para políticas activas de empleo y duda de las cuentas de la Seguridad Social
- Villanueva confirma que habrá presupuesto adicional para las políticas activas de empleo
- PSOE pide a Cospedal que "luche" para conseguir políticas activas de empleo para C-LM como ha hecho Extremadura
- Figar apuesta por "gestionar y evaluar mejor" políticas activas de empleo, aunque no haya relación con su creación