Una semana después de subir el billete del AVE un 2,75%
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Renfe ha eliminado la comisión del 2,75% con que hasta ahora gravaba la compra de billetes de tren por Internet, en el marco del plan de acción comercial que ha lanzado para fomentar el transporte en tren.
En virtud del plan, la operadora prevé ofrecer además descuentos de hasta el 80% en el precio de los billetes, una vez que extienda su nuevo sistema de venta a subasta, por el que el precio de las plazas se determina en función de la demanda que registran en cada momento.
Este nuevo modelo de venta se aplica ya en el AVE Madrid-Barcelona y en el AVE Madrid-Sevilla, y Renfe prevé ir aplicándolo progresivamente a la comercialización de otros corredores.
Además, en el marco de esta iniciativa, Renfe permitirá comprar un billete a través de la web hasta quince minutos antes de la salida del tren, frente a los noventa minutos de antelación que se requería hasta ahora.
Asimismo, ampliará de forma progresiva la antelación máxima con que se puede adquirir una plazo de tren, hasta dos meses (120 días), en vez de un mes (60 días) como hasta ahora. La compañía ya ha extendido este plazo en la comercialización del AVE a Barcelona.
Otra de las iniciativas de Renfe para flexibilizar y facilitar la adquisición de billetes de tren pasa por extender las máquinas de compra con que cuentan algunas estaciones.
Según sus datos, en la actualidad, sólo es posible comprar plazas en 18 máquinas ubicadas en siete estaciones de tren, y su objetivo es contar con 209 terminales de compraventa en 49 estaciones.
Por último, Renfe extenderá a los clientes de Avant las ventas del programa de fidelización 'Tempo', por el que logran puntos para gastar en otros billetes de tren o productos de empresas colaboradoras.
La compañía pone en marcha estas medidas una semana después de aprobar una subida con carácter inmediata del billete de los trenes AVE y Larga Distancia de Renfe de una media del 2,75%, que en algunos de estos servicios ferroviarios se eleva hasta el 3%.
MAS DE 22 MILLONES DE USUARIOS.
Los trenes AVE-Larga Distancia de Renfe transportaron 22,83 millones de viajeros durante 2011, un 2,9% más respecto a 2010, lo que supuso el primer incremento desde 2008 y que este servicio ganara pasajeros por primera vez desde el inicio de la crisis, según datos de la compañía.
A pesar del aumento, el AVE no logró recuperar la cota de los 23 millones de usuarios anuales que alcanzó en 2008, ejercicio en el que se pusieron en servicio las conexiones a Valladolid, Málaga y Barcelona.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Med Atlántica compra Mexicana por casi 7 millones
- Economía/Empresas.- Bruselas autoriza la compra de la empresa lechera sueca Skanemejerier por parte de Lactalis
- Economía/Empresas.- Campofrio pierde 616.000 euros hasta marzo por la compra de Fiorucci pero eleva un 20,5% sus ventas
- Economía/Empresas.- El grupo francés Rexel compra la vasca Erka para reforzar su presencia en España
- Economía/Empresas.- El grupo de perfumería Coty mejora un 6,4% su oferta de compra sobre Avon