No descarta una fusión con Iberia Express pero insiste en que su objetivo actual es su rentabilidad
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de Vueling, Alex Cruz, ha señalado que la compañía aérea espera cerrar 2012 en positivo, pese a las pérdidas registradas en el primer trimestre, al subrayar que la mejora de sus 'números rojos' se debe al incremento de su ocupación derivado del hueco dejado por Spanair tras su quiebra.
No obstante, Cruz ha subrayado que la compañía aérea no está midiendo este beneficio como tal, aunque ha reconocido que la aerolínea incrementó en siete puntos porcentuales su ocupación en el primer trimestre en parte por el auge de los viajes de negocios de los que antes se nutría la empresa presidida por Ferran Soriano.
En una 'conference call' mantenida con la prensa, ha sostenido que en marzo y abril el 47% de los pasajeros transportados volaban por negocios, un porcentaje que podría incluso incrementarse hasta la llegada del verano gracias a sus rutas a ciudades como Barcelona, Bilbao, París, Roma o Amsterdam, y a su 92% de puntualidad.
También ha reconocido que el auge de este perfil de pasajero que compra los billetes con pocos días de antelación, y el hecho de que la compañía se presente como alternativa ante el 'low cost' en muchas de las rutas ha permitido obtener estos resultados.
Cruz ha reconocido que en el inicio del año las tarifas de la aerolínea se incrementaron en un 10%, y no ha querido augurar si este alza continuará ante la volatilidad de los precios del combustible y la subida de las tasas propuesta por el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Sin embargo, ha mostrado su "preocupación" al respecto ante el desconocimiento que existe sobre cuándo saldrá la legislación pertinente y cómo se abordará.
"QUIEN SABE" SI HABRA FUSION CON IBERIA EXPRESS.
En cuanto a la posibilidad de que en el próximo año se produzca una fusión con Iberia Express, el consejero delegado de Vueling ha subrayado que "quien sabe", aunque ha insistido en que el objetivo actual de la aerolínea es asegurarse un cuarto año de rentabilidad.
Preguntado, por la opción de que Iberia pudiera vender su participación en la compañía aérea, Cruz evitó entrar a valorar esa posibilidad.
COBERTURA DE FUEL DEL 76%.
Respecto a las reservas de combustible, el consejero delegado ha remarcado que la compañía tiene cubierto el 76% del año gracias a su cautela, aunque no ha descartado que se experimenten grandes variaciones sustanciales.
Por mercados, ha destacado la debilidad del mercado nacional, a la vez que ha abogado por una estrategia de acuerdos con otras aerolíneas, como el último pacto alcanzado con British Airways (BA).
Del mismo modo, ha apuntado que no descarta que antes de que acabe el año se produzca la desaparición de alguna aerolínea más que beneficie al mercado, y ha apostado por crecer en Alemania, Escandinavia y Rusia, mercados en los que ha previsto un año "récord".
Preguntado por la apertura de una base en el aeropuerto de París-Orly, Cruz ha insistido en que se trata de una ciudad muy importante para la compañía desde la que ha incrementado sus rutas y ha confiado en que la legislación francesa les permita seguir creciendo y ganar capacidad.
Por último, ha concretado que el proyecto para adquirir nuevos aviones continúa adelante, al igual que los contactos con Airbus, Boeing y Bombardier.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Vueling ha rescatado ya a 35 pilotos de Spanair y está en proceso de contratación de TCP
- Economía/Empresas.- Vueling se quedará con entre tres y cuatro millones de pasajeros de Spanair
- Economía/Empresas.- Vueling asegura que no subirá precios tras el cierre de Spanair
- Economía/Empresas.- Vueling se apunta una subida del 25% en Bolsa tras la quiebra de Spanair
- Economía/Empresas.- Vueling se dispara un 25% en Bolsa tras la quiebra de Spanair