Comercializa el 85% de su producción en el exterior donde se venden tres millones y medio de botellas al año
MURCIA, 10 (EUROPA PRESS)
Bodegas Luzón, perteneciente a Grupo Fuertes, participa en SIAL China que se celebra en Shangai hasta el 11 de mayo para reforzar la presencia de sus vinos en el continente asiático.
En estos momentos, Bodegas Luzón comercializa el 85% de su producción en el exterior donde se venden tres millones y medio de botellas al año. Según todas las estimaciones China será el mayor país importador de productos alimentarios en el mundo y Luzón se ha marcado como objetivo aumentar sus ventas en el gigante asiático.
Los vinos preferidos por los consumidores en el exterior son Altos de Luzón y Alma de Luzón, ambos reconocidos internacionalmente por los más importantes expertos catadores.
En concreto estos vinos han sido premiados tanto en concursos como en revistas especializadas de ámbito nacional e internacional destacando en el caso de Altos de Luzón 2007 los 90 puntos otorgados por Robert Parker para su publicación Wine Advocate y los 90 puntos de la guía Peñín, la más importante en España.
Por su parte Alma de Luzón 2005 se ha visto respaldada con 92 puntos a nivel internacional por Robert Parker y a nivel nacional por la guía Peñín con 93 puntos.
Bodegas Luzón está experimentando crecimientos muy positivos gracias a la buena aceptación de sus vinos por parte tanto de expertos como de consumidores. El pasado ejercicio 2011 concluyó con una facturación superior a los 7 millones de euros.
Se ha convertido en una empresa de referencia tanto a nivel nacional como internacional dada la calidad de los vinos que elabora y está llevando el nombre de Jumilla y de la Región de Murcia a muchos lugares del mundo, según han informado fuentes del Grupo.
SIAL China es, junto con Food & Hotel China, la mayor exposición internacional de la industria de la alimentación y bebidas en este país. SIAL China acogió en la pasada edición a más de 1.500 expositores, 40 pabellones nacionales y recibió más de 33.000 visitantes.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Bodegas Valduero mantuvo sus ventas en 9 millones de euros en 2011 y espera crecer un 10% este año
- Economía/Empresas.- Dos bodegas de Nueva Rumasa en Jerez cierran el acuerdo del ERE planteado por Back in Business
- Economía/Empresas.- Las bodegas apuestan por alejarse del 'low cost' y por abrir mercado en India, Rusia y Canadá
- Economía/Empresas.- Iberia Cargo comercializará las bodegas de Vueling durante dos años
- Economía/Empresas.- Angel de Cabo se opone a que le retiren la gestión de las bodegas de Jerez