MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Accionistas minoritarios de Bankia reclaman que las ayudas públicas que recibirá la entidad por entre 7.000 y 10.000 millones de euros se canalicen en forma de préstamo y no de capital, para evitar el efecto dilutivo que esta inyección podría tener.
A falta de conocer los detalles del plan de saneamiento de BANKIA (BKIA.MC)que ultima el Ministerio de Economía, un portavoz de la Asociación de Impositores de Cajas de Ahorros y de accionistas minoritarios de la entidad recalcó a Europa Press que "deben mantenerse las cuotas de participación en el accionariado".
El portavoz defendió que las siete cajas accionistas de Banco Financiero y de Ahorros (BFA), la matriz de Bankia, mantengan su participación originaria, así como los accionistas de su filial cotizada.
Asimismo, reclamó la "máxima transparencia y celeridad" al departamento que dirige Luis de Guindos para que dé a conocer el plan de saneamiento de Bankia, por considerar que la incertidumbre sobre el futuro de la entidad es gravemente perjudicial.
El portavoz de los impositores en las cajas de ahorros, exigió también un mensaje oficial de tranquilidad por parte de las autoridades e insistió en que la entidad no ha sido intervenida por el Estado. "Los depósitos, los ahorros, están perfectamente garantizados en Bankia, que está operando con total normalidad", insistió el portavoz.
Relacionados
- Economía/Repsol.- Aemec promoverá un "movimiento internacional" en defensa de todos los accionistas minoritarios
- Economía.- Accionistas minoritarios advierten que Argentina se enfrenta a "indemnizaciones millonarias" si expropia YPF
- Economía/Energía.- Los accionistas minoritarios europeos se unen contra la posible quita de la deuda eléctrica
- Economía/Energía.- Los accionistas minoritarios advierten por carta a Soria de la inseguridad jurídica de las eléctricas
- Economía/Empresas.- Los accionistas minoritarios dicen que la china Three Gorges debería lanzar una OPA sobre EDP