Madrid, 4 mar (EFECOM).- Los tomates, el pescado, los plátanos, los pimientos verdes, las lechugas y el cordero han encabezado la bajada generalizada que han experimentados los precios de los alimentos frescos en febrero, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Así, en tasa mensual, predominan los descensos de los precios de los alimentos frescos frente a las subidas, menos importantes, de los envasados.
Según estos datos, en febrero bajó el precio de los tomates (7,24%), la pescadilla (6,91%), los plátanos (5,83%), los gallos (5,82%), los pimientos verdes (5,53%), las lechugas (5,42%), la merluza (4,10%), el cordero (3%) y el pollo (2,63%).
Por el contrario, dentro de los alimentos frescos en febrero sólo destaca la subida registrada por la bacaladilla (7,04%), los limones (5,23%) y el jurel (4,52 %).
No ocurre lo mismo con los alimentos envasados dado que la mayoría se encarecieron en febrero aunque con subidas menos significativas.
Así, la bollería fue el alimento que más subió el pasado mes (4,32%), seguido de la harina (3,49%), los espaguetis (2,69%), y el arroz (2,59%).
En tasa anual, los alimentos frescos que más se han encarecido en los últimos doce meses son los limones (30,23%), el pollo (16,20%), los boquerones y las bacaladillas (más del 14%), las sardinas (13,39%), los gallos (11,82%), los plátanos (11,58%) y los huevos (10,14%).
De los alimentos envasados destacan las subidas anuales del aceite de girasol (37,14%), la harina (25,92%), la leche (37,14%), los espaguetis (18,90%), las gambas (17,47%), las sardinas en aceite (11,72%) y el tomate natural (10,05%).
Respecto a los descensos anuales de los alimentos frescos destacan los de las judías verdes (12,69%), los tomates (9,30%), los pimientos verdes (8,14%), y las lechugas (5,27%).
Entre los alimentos envasados en los últimos doce meses bajó el precio del aceite de oliva (8,77%), y el café (2,57 %). EFECOM
mbg/txr
Relacionados
- Los alimentos elaborados a partir de cereales continuaron su escalada de precios en febrero
- EEUU reducirá ayuda a países pobres por alza de precios de alimentos: prensa
- Morales dicta medidas contra la escasez y el alza de precios de alimentos
- ESPINOSA ADMITE LA SUBIDA DE PRECIOS DE ALIMENTOS BÁSICOS, PERO SUBRAYA QUE FUE SUPERIOR DURANTE EL GOBIERNO DEL PP
- Economía/Agricultura.- Bruselas asegura que la PAC no es la responsable de la subida de los precios de los alimentos