Las primeras intervenciones se producirían en todo caso en septiembre como muy pronto
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Hacienda cree que ninguna comunidad autónoma tendrá que ser intervenida ya que ninguna de ellas se ha puesto en contacto aún con dicho departamento para pedir la "intervención voluntaria", pese a que la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que entra en vigor este lunes, contempla la posibilidad de que las administraciones soliciten "ayuda" en caso de no poder financiarse.
Así lo indicaron en fuentes del departamento que dirige Cristóbal Montoro, que concretaron que las comunidades autónomas son conscientes de que aquella comunidad autónoma que tenga que ser intervenida sufrirá un deterioro en su imagen que será penalizada en los mercados a la hora de seguir financiándose y que antes de ello es mejor pedir voluntariamente ayuda a la Administración General del Estado (AGE).
En cualquier caso, desde Hacienda se asegura que el Gobierno ha puesto en marcha instrumentos para que las comunidades puedan cumplir sus compromisos, de forma que "ya no hay excusas" y ha avisado de que el Gobierno mantendrá un "diálogo permanente" con las comunidades para que así sea.
Este lunes a las 00.00 horas finaliza el plazo para que las comunidades autónomas presente sus planes económicos y financieros. A partir de ese momento, el Gobierno tiene 15 días para darles su aprobación, antes dar paso a otras medidas.
Según han señalado las mismas fuentes, la mayor parte de estas administraciones han pedido ayuda para su confección, pero no han concretado cuántos 'suspensos' habrá. En el caso de Cataluña, el plan está ya presentado y, según Hacienda, la Generalitat "ha corregido mucho y en la buena dirección", después de que el Gobierno avisara de que los 219 millones que reclaman por la aplicación del Estatut no podían computarse como deuda.
Relacionados
- Economía/Macro.- Bruselas pide la "rápida aplicación" de la ley de estabilidad presupuestaria a comunidades autónomas
- Economía/Macro.- PP asegura que el Gobierno "ayudará a las comunidades autónomas" a alcanzar el objetivo de déficit
- Economía/Macro.- Las comunidades autónomas aumentan un 19,7% la promoción de obra pública en enero, hasta 400 millones
- Economía/Macro.-El Gobierno dota de 10.000 millones la línea ICO para comunidades autónomas, ampliable a 15.000 millones
- Economía/Macro.- De Guindos anuncia una ley en marzo para controlar el déficit de las comunidades autónomas