No se pronuncia sobre copago porque elección de medidas antidéficit es "responsabilidad exclusiva" de Gobierno
BRUSELAS, 18 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha pedido este miércoles la "rápida aplicación" a las comunidades autónomas de la recién aprobada ley de estabilidad presupuestaria. Una "gestión sólida" de las cuentas públicas de las regiones, ha resaltado Bruselas, es un "elemento importante para el éxito de la estrategia fiscal de España".
No obstante, el Ejecutivo comunitario ha eludido valorar si el copago farmacéutico propuesto por el Gobierno es una medida adecuada para recortar el déficit alegando que "la elección de las medidas es responsabilidad exclusiva de las autoridades españolas". "Nuestro papel es examinar las medidas propuestas y su impacto presupuestario, si son adecuadas para cumplir los objetivos", ha dicho el portavoz de Asuntos Económicos, Amadeu Altafaj.
"Esperamos una rápida aplicación de la ley de estabilidad que se aprobó recientemente por parte de todas las regiones en España. La dimensión regional de las finanzas públicas en España es particularmente importante. Una gestión sólida de las cuentas públicas en las comunidades autónomas es un elemento importante para el éxito de la estrategia fiscal de España", ha resaltado el portavoz.
La Comisión todavía no tiene fecha para publicar su evaluación sobre los presupuestos de España para 2012, pero celebra "el claro compromiso y la determinación mostrados por el Gobierno español para cumplir su objetivo de déficit para 2012 y también para 2013.
El portavoz ha subrayado que los presupuestos de 2012 "confirman el objetivo de déficit de un máximo del 5,3% del PIB este año como se acordó en el Eurogrupo" y se basan "en un escenario macroeconómico prudente".
El Ejecutivo comunitario espera recibir "antes de final de mes" un programa de estabilidad "completo y sólido para 2013 y 2014" y un plan que contenga "reformas estructurales convincentes que impulsen el crecimiento y el empleo". "Todas estas acciones y su aplicación reforzarán gradualmente la confianza del mercado en la economía española y darán mejores perspectivas para los ciudadanos españoles", ha concluido el portavoz.
Relacionados
- Economía/Macro.- PP asegura que el Gobierno "ayudará a las comunidades autónomas" a alcanzar el objetivo de déficit
- Economía/Macro.- Las comunidades autónomas aumentan un 19,7% la promoción de obra pública en enero, hasta 400 millones
- Economía/Macro.-El Gobierno dota de 10.000 millones la línea ICO para comunidades autónomas, ampliable a 15.000 millones
- Economía/Macro.- De Guindos anuncia una ley en marzo para controlar el déficit de las comunidades autónomas
- Economía/Macro.- S&P coloca en vigilancia para una posible rebaja la nota de siete comunidades autónomas españolas