LONDRES, 7 (EUROPA PRESS)
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha situado en vigilancia con implicaciones negativas los 'ratings' de un total de siete comunidades autónomas (Aragón, Galicia, Islas Canarias, Madrid, Andalucía, País Vasco y Navarra) a raíz de su decisión de estudiar una posible rebaja de la nota de solvencia de España.
Además, S&P ha puesto también vigilancia con implicaciones negativas las notas de la ciudad y la provincia de Barcelona, así como de Vizcaya.
Junto a estos territorios de España, la agencia de calificación también ha puesto en amenaza los ratings de otros territorios de Francia, Alemania, Italia, Austria o Finlandia, entre otros.
Esta medida se debe a la decisión de la agencia de situar en vigilancia la nota de 15 economías de la zona euro, incluidas la triple A de Francia y Alemania y la 'AA-' de España, por la crisis de deuda que afecta a estos países.
La agencia justifica estos cambios en el endurecimiento de las condiciones de crédito en la eurozona, la mayor tensión sobre la deuda soberana en varios países --"incluidos algunos calificados actualmente con 'AAA'"--, los "continuos desacuerdos" entre los gobiernos europeos para resolver la desconfianza de los mercados y promover acercamientos en materia económica o fiscal, los altos niveles de morosidad de administraciones y familias y "el creciente riesgo de una recesión económica en la eurozona en 2012".
Relacionados
- Economía/Macro.- Barroso pide a las comunidades autónomas un esfuerzo para reducir el déficit
- Economía/Macro.- Comunidades autónomas y ayuntamientos reducen un 57% la licitación de obra pública
- Economía/Macro.- (Ampl.) Zapatero avisa a las comunidades autónomas del PP que "los compromisos están para cumplirlos"
- Economía/Macro.- (Ampl.) Zapatero avisa a las comunidades autónomas del PP que "los compromisos están para cumplirlos"
- Economía/Macro.- Comunidades autónomas y ayuntamientos reducen un 57% sus obras públicas en el primer semestre