Economía

Méndez afirma que los últimos datos del paro responden a los "recortes brutales" del PP

Acusa al Gobierno de "desentenderse" de los desempleados y dice a Rubalcaba que toma "nota" de su intención de dar marcha atrás a la reforma laboral.

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, considera que los últimos datos de la EPA conocidos el viernes, que arrojaron el dato de 5,6 millones de parados, corresponden a las políticas de "recortes brutales" que ha ido acometiendo el Gobierno de Mariano Rajoy en sus primeros meses.

"Ayer recibimos un golpetazo, los datos de la última EPA, que ya es puritito PP porque viene a marcar la evolución del paro en el primer trimestre. Las conclusiones son que las políticas de recortes brutales de este Gobierno han provocado que saltemos de la crisis a la recesión y, a su vez, la máquina mortífera de destrucción de empleo que supone la reforma laboral", ha manifestado Méndez durante su participación en el 24 Congreso de Juventudes Socialistas en Madrid.

Para el dirigente sindical, la "pieza fundamental" de las medidas que está aprobando el Ejecutivo es la reforma laboral, pero ha afirmado que ni el propio Gobierno "se atreve a decir que sea una herramienta para combatir el paro", un problema del que, a su juicio, "se han desentendido".

En su opinión, el Gobierno ha basado su reforma laboral en "una falsedad como es reducir salarios para crear empleo", algo que considera un "sinsentido". "Es más que una reforma, es una demolición", ha remarcado. Por ello, ha asegurado que UGT "no va a pasar página" porque "el Gobierno piensa que esto se va a olvidar, pero los trabajadores no lo pueden olvidar porque lo padecen en el día a día".

Según Méndez, que ha recordado que este sábado se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, todas las reformas laborales anteriores tenían "dos pilares fundamentales" que nunca se tocaron, como eran "el valor de la negociación frente al empresario y la garantía de tutela judicial ante el despido fácil". Sin embargo, ha añadido, la reforma del PP "los ha derribado".

Ante el plenario del Congreso de Juventudes Socialistas, el dirigente sindical ha lanzado un mensaje al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ya ha manifestado su intención de cambiar esta reforma laboral si llega al Gobierno: "Tomamos nota", ha advertido el secretario general de UGT.

Derecha, ultraliberales y ultraderechistas

Méndez ha acusado al Ejecutivo de estar formado por un "tripartito" en el que hay "un grupo ideológico de derecha democrática, un grupo de ultraliberales que son los que imponen los recortes y un grupo de ultraderechistas que son los que han abolido el derecho al aborto". Sus políticas, ha dicho, van por una "deriva" que está "deteriorando la caracterización constitucional del Estado español".

Pero aunque ha afirmado que a él le "mintieron", pero que no le "engañaron", porque "sabía que iban a hacer lo contrario de lo que prometieron", sí ha admitido que "no sabía que pudieran hacerlo a esta velocidad de vértigo con los efectos tan dañinos que han provocado".

Tras denunciar los recortes de 10.000 millones de euros en sanidad y educación, la subida de las tasas universitarias, el cambio en el modelo de elección del presidente del Consejo de RTVE, así como la amnistía fiscal por "proteger a los que han llevado al país a esta situación", ha lamentado que el Gobierno atribuya "a otros" las "responsabilidades de presente, pasado y futuro".

Por ello, el dirigente sindical ha apostado por "responder" a las políticas del Gobierno "planteando alternativas" e intentando "establecer un canal de participación abierto" para decirle al Ejecutivo de Rajoy que "por aquí no", de ahí que haya llamado a participar este domingo en la manifestación convocada por UGT y CCOO contra los recortes en sanidad y educación, así como en la del próximo 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky