MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Geroa Bai ha presentado este viernes en el Congreso 55 enmiendas parciales al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012, incluyendo, entre otras, la propuesta de dedicar la asignación para investigación en materia de Defensa a I+D+i centrada en las pymes, así como dotar con un millón de euros las ayudas para asociaciones y organizaciones que trabajan en pro del euskera.
De esta manera, la investigación empresarial podría beneficiarse de una partida de 583 millones de euros, lo que contribuiría a la creación de empleo y la superación de la crisis económica, objetivos para los que Geroa Bai también propone recuperar la partida de 1.500 millones para políticas activas de empleo así como la creación de otra por 100 millones de euros para la promoción del empleo juvenil y de una tercera de nueve millones para el fomento del empleo femenino.
Por otra parte, la coalición solicita también un incremento de 570 millones para los fondos destinados a la ayuda a la dependencia, y un aumento de 195 millones en materia de cooperación, así como un incremento de 20 millones con cargo al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para becas. Además, ha presentado una enmienda para destinar 3,7 millones de euros a la recuperación de la Memoria Histórica.
17,9 MILLONES PARA NAVARRA
Para la Comunidad Foral de Navarra, en concreto, Geroa Bai ha registrado un total de 34 enmiendas por un importe de 17,9 millones de euros, pidiendo que los 4,4 millones de euros que el Gobierno tiene previsto destinar al recrecimiento del embalse de Yesa se inviertan en investigación y desarrollo en el sector agrícola.
La coalición también demanda una subvención de 4,2 millones para el desarrollo de suelo industrial público del municipio de Alsasua y una inversión de un millón de euros para la correcta captación de la ETB en Navarra.
Asimismo, pide 435.000 euros para la creación de viviendas de alquiler social en Burguete, 433.000 euros para la construcción de un albergue de montaña en Villanueva de Aézcoa, 305.000 euros para la adecuación de las piscinas municipales de Ribaforada, 141.000 euros para reparación de la cubierta del almacén del Irati en Sangüesa, 200.000 euros para la creación de huertos ecológicos urbanos en Sarriguren y 700.000 euros para la Escuela Taller de Estella.
Por otro lado, reclama algo más de un millón de euros para asociaciones y colectivos que trabajan en favor del euskera repatidos entre la Federación de Ikastolas (500.000 euros), Euskalerria Irratia (100.000 euros), Euskara Kultur Elkargoa (50.000 euros) y Sortzen (60.000 euros).
Por último, Geroa Bai pide la derogación del artículo de los Presupuestos que impone a comunidades autónomas y entidades locales la ampliación de la jornada laboral de los funcionarios por suponer "una invasión competencial".
Relacionados
- Economía/PGE.- PP dice estar "abierto al diálogo" sobre cualquier propuesta de ingresos que no afecte a familias o pymes
- Economía/Finanzas.- El BCE constata un mayor deterioro del acceso de las pymes a los préstamos bancarios
- Economía/Fiscal.- Los asesores fiscales denuncian que el plan contra el fraude castiga a las pymes
- Economía/Turismo.- Industria invierte 8,3 millones para fomentar las TIC en las pymes hoteleras
- Economía/Laboral.- Pimec pide poder para las pymes para un acuerdo con Fomento del Trabajo