Economía

Economía/PGE.- PP dice estar "abierto al diálogo" sobre cualquier propuesta de ingresos que no afecte a familias o pymes

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El Partido Popular ha asegurado este viernes que está "abierto al diálogo" sobre cualquier propuesta para aumentar los ingresos del Estado en este ejercicio que los grupos parlamentarios puedan presentar vía enmiendas parciales, siempre y cuando esas propuestas no supongan afecciones ni para las familias ni para las pymes.

La diputada Matilde Asián, miembro de la dirección del Grupo Popular, ha explicado en rueda de prensa en el Congreso que "el PP está predispuesto, desde la moderación y el diálogo, a mejorar todas las propuestas que con ánimo constructivo se formulen de acuerdo con el principio de transferir la mayor cantidad posible (de recursos) a las familias y a las empresas para garantizar el Estado de Bienestar".

Además, ha recordado que la sostenibilidad y el equilibrio de las cuentas públicas es otra de las líneas rojas que los 'populares' no atravesarán en ningún caso porque "nada frena más el sostenimiento del Estado de Bienestar ni amenaza más a las conquistas sociales que las cuentas públicas desequilibradas". "Desde esa perspectiva, estamos dispuestos a examinar todas las propuestas que garanticen la entrada de recursos protegiendo a las familias, los autónomos y las empresas. Estamos abiertos al diálogo", ha insistido.

SOLUCION FAMILIAR, SOLUCION GENERAL

Además, Asián ha indicado que las cuentas generales propuestas por el Ejecutivo y actualmente en tramitación parlamentaria son "las más realistas que se han presentado" desde el inicio de la crisis y que suponen la "traslación de la solución que están efectuando las familias a las cuentas públicas".

"Las familias están haciendo un esfuerzo de contención del gasto para alcanzar la recuperación y el crecimiento y el empelo. Y estos presupuestos responden al principal y primer objetivo de la política económica del Gobierno: el impulso del crecimiento económico y la creación de empleo para garantizar el bienestar", ha precisado la diputada.

Además, ha reiterado que el Gobierno hace una contención del gasto "no indiscriminada", preservando las pensiones, las prestaciones por desempleo y el salario de los funcionarios, mientras se solicitan más esfuerzos a "quienes tienen más capacidad para afrontarlos". Y siempre buscando reducir la deuda pública para evitar las "drásticas consecuencias" que actualmente tiene el pago de intereses financieros para los presupuestos, con el objetivo último de "recuperar la fiabilidad y la confianza de la economía y que el crédito vuelva a fluir hacia empresas y familias".

ACTUAR CON SENTIDO DE ESTADO

"El Grupo Popular solicita el apoyo a todos los que opinan que no es bueno gastar más de lo que se ingresa, a todos los que quieren preservar los derechos sociales y garantizar la financiación del Estado de Bienestar, a todos los que piensan que no podemos hipotecar el futuro y que los presupuestos no deben destinar más recursos a financiar la deuda pública a costa de la inversión en sanidad y educación", ha zanjado, instando al resto de fuerzas políticas a actuar "con sentido de Estado" y poniendo "el interés general como eje central de la actuación administrativa".

Por último, ha asegurado que el proyecto de presupuestos es "leal" y mantiene el "compromiso" de la Administración General del Estado para con todas las administraciones públicas, los ciudadanos y "también las generaciones futuras, para que no tengan que sostener los costes derivados de unas cuentas públicas desequilibradas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky