Economía

Economía/Finanzas.- VidaCaixa ganó 92,8 millones en el primer trimestre, un 33% más

El beneficio neto recurrente aumentó un 3,6%

BARCELONA, 27 (EUROPA PRESS)

VidaCaixa Grupo ha obtenido un resultado neto consolidado de 92,8 millones de euros en el primer trimestre, un 33,3 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, cuando el beneficio neto fue de 69,6 millones, según ha informado el grupo en un comunicado.

El beneficio neto recurrente --sin extraordinarios-- ha alcanzado los 72,1 millones de euros, un 3,6 por ciento más, y la compañía ha registrado unos ingresos netos extraordinarios de 20,6 millones gracias a la gestión activa de la cartera de inversiones.

A fecha 31 de marzo, VidaCaixa gestionó un volumen de recursos de 40.687,2 millones, un 7,6 por ciento más, mientras que el avance del mercado ha sido del 0,68.

Actualmente, el grupo asegurador de La Caixa cuenta con más de 2,9 millones asegurados y partícipes, lo que suma 20.800 nuevos clientes de enero a marzo.

Respecto a primas de seguros y aportaciones a planes de pensiones, la compañía ha comercializado 1.205,4 millones, un 32,4 por ciento menos debido a que el ejercicio anterior fue "excelente" y a un entorno en el que el sector ha caído un 19 por ciento.

NEGOCIOS

En el ámbito del ahorro individual, las aportaciones a planes de pensiones individuales, junto con las primas de Plan de Previsión Asegurado (PPA) han subido un 1,8 por ciento, hasta alcanzar un ahorro de 265,5 millones.

En cuanto al ahorro colectivo los planes de pensiones de empleo han acumulado de enero a marzo un volumen de ahorro de 6.757,2 millones, un 9,1 por ciento más, y las aportaciones cayeron un 23,2 a causa de que el primer trimestre del año pasado contó con la incorporación del plan de empleo de Caixa Girona, tras su fusión con CaixaBank.

El ramo de vida-riesgo ha retrocedido un 2,5 por ciento con un volumen de primas de 200,4 millones, de los que 60,1 corresponden a vida-riesgo individual, lo que supone un crecimiento del 5,2 por ciento que compensa la caída del 5,5 en los seguros colectivos, que han alcanzado los 140,3 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky