El resultado recurrente crece un 12 por ciento y prevé repetir un avance de dos dígitos este año
BARCELONA, 21 (EUROPA PRESS)
VidaCaixa Grupo obtuvo un beneficio neto consolidado de 947 millones de euros en 2011, un 280 por ciento más que en 2010 por los ingresos extraordinarios derivados de la venta del 50 por ciento de SegurCaixa Adeslas y del grupo hospitalario, ha informado el grupo asegurador de La Caixa.
El resultado recurrente fue de 279,5 millones, un 12 por ciento más, en un año en que VidaCaixa se mantuvo como líder en previsión social complementaria, con una cuota de mercado del 16,7 por ciento, y en vida ahorro (cuota del 17,4).
El volumen de primas y aportaciones del grupo en 2011 fue de 6.502 millones, un 23,9 por ciento más, y el total de recursos gestionados alcanzó los 40.028,6 millones, un 20,2 por ciento más.
Destacó el avance de las primas de los seguros de vida-ahorro, del 39,8 por ciento hasta 4.645,7 millones, impulsadas por los planes de previsión asegurados, mientras que las primas y aportaciones de los planes de pensiones bajaron un 5,8 hasta 1.433,3 millones, de forma que el negocio de ahorro creció un 25,5.
El número de clientes aumentó un 1,4 por ciento hasta 2.943.572, con mantenimiento en particulares y captación de pymes y autónomos (un 115 por ciento más, hasta 99.216 asegurados y partícipes) y empresas (5 por ciento más, hasta 726.629).
El vicepresidente y consejero delegado de VidaCaixa, Tomás Muniesa, ha hablado de "año excepcional", a lo que el director general, Mario Berenguer, ha añadido que se ha conseguido pese a ser un año "de tremenda crisis, con mercados financieros muy movidos, con el cambio de dependencia de CaixaBank y la absorción de CaixaVida", entre otros.
Los casi 280 millones de resultado recurrente de VidaCaixa supusieron una aportación del 24 por ciento al recurrente de La Caixa, frente al 20 de 2010, de forma que ha incrementado su peso y prevé seguir aumentando su contribución, así como aprovechar sinergias como la internacionalización si se ve la oportunidad en algún momento.
A final de año VidaCaixa realizó una ampliación de capital por 560 millones de euros, de los que VidaCaixa Grupo desembolsó 140 millones, para reforzar los fondos propios, con lo que el margen de solvencia ha mejorado ocho puntos hasta el 190 por ciento.
OPTIMISMO PARA 2012
Para este año, Muniesa ha augurado: "No competiremos con el resultado consolidado, pero sí con el recurrente", para seguir creciendo a doble dígito o acercarse.
"Incluso en los tiempos de crisis hay oportunidades. Hay gente que deja de hacer aportaciones a planes de pensiones porque no pueden, pero otras personas se interesan por el ahorro".
Por ello, VidaCaixa ofrecerá productos de cuotas bajas y seguirá potenciando su oferta habitual, y si el Gobierno mejora la fiscalidad de los planes de pensiones, como ha anunciado, "bienvenida sea", ha remachado Muniesa.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- VidaCaixa lidera los planes de pensiones individuales y los planes de previsión asegurados
- Economía/Finanzas.- VidaCaixa cuadruplica su beneficio a septiembre, hasta 880 millones, por extraordinarios
- Economía/Finanzas.- SegurCaixa Adeslas y VidaCaixa lanzan una oferta conjunta de seguros multirramo
- Economía/Finanzas.- VidaCaixa gana 100 millones hasta junio, un 4% más
- Economía/Finanzas.- VidaCaixa gana 100 millones hasta junio, un 4% más