Sacyr, accionista de referencia de la petrolera, pierde un 5,92%
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Los títulos de Repsol lideraron las pérdidas del Ibex 35 con una caída superior al 6% tras la decisión del Gobierno de Argentina de expropiar un 51% de su filial YPF (YPFD.ARG)
En concreto, los títulos de la petrolera presidida por Antonio Brufau cerraron la sesión bursátil a un precio de 16,42 euros, tras registrar un retroceso del 6,06%.
Los títulos de YPF volvieron a cotizar con una caída de casi el 8% en la Bolsa de Buenos Aires tras el anuncio de expropiación del 51% de la petrolera por parte del Gobierno de Argentina.
A las 12.49 hora local, las acciones de YPF, que habían sido suspendidas ayer por el supervisor bursátil tras el anuncio, caían un 7,33%, hasta los 107,5 pesos.
Por su parte, Sacyr Vallehermoso, accionista de referencia de Repsol con una participación del 10%, también sufrió el castigo en Bolsa de la petrolera y fue el segundo valor más penalizado en el selectivo, con una caída del 5,92%, hasta los 1,892 euros.
Aún así, analistas de Banco Madrid se mostraron "positivos" con el valor de la petrolera, justificando una valoración de 23 euros por acción y asignando valor cero a los activos del grupo vinculados a Argentina, a pesar de considerar que a corto plazo la acción podría seguir penalizada debido a la decepción que ha suscitado la medida adoptada por el Gobierno argentino y a la incertidumbre que rodea al proceso.
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, consideró hoy que la nacionalización de YPF no afectará al conjunto de la compañía fuera de Argentina ni a su generación total de caja, si bien está trabajando en un nuevo plan estratégico, que será presentado a finales de mayo, para poner al día los principales proyectos de futuro.
Relacionados
- Economía/Repsol.- La Eurocámara tratará mañana la crisis abierta con Argentina por la expropiación de YPF
- Economía.- Ernst & Young cree que las consecuencias de la expropiación son más graves para Argentina que para Repsol
- Economía/Repsol.- España responderá a Argentina con "medidas contundentes" tras la "arbitraria" expropiación de YPF
- Economía/Repsol.- Chile ve "obvio" que su industria se verá afectada por la expropiación de YPF en Argentina
- Economía/Repsol.- El Gobierno advierte que la "arbitraria" expropiación de YPF rompe el clima de amistad con Argentina