MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El presidente de Ernst & Young en España, José Miguel Andrés, ha asegurado que las consecuencias de la expropiación de las acciones de Repsol en YPF "son más graves para Argentina que para la petrolera española", y ha apostado por una reacción internacional frente a cualquier represalia tomada por España de forma individual.
Durante su intervención en los desayunos del centro de estudios de negocios Esade, Andrés analizó los resultados del informe 'The world in bumpy: globalization and new estrategies for growth' (El mundo está agitado; globalización y nuevas estrategias de crecimiento), que sitúa a España en el puesto 21 de los países con mayor internacionalización.
En este sentido, el dirigente de la firma de servicios de auditoría y consultoría ha señalado que es "conveniente" conocer el marco regulatorio de cada país, aunque ha advertido de que todo lo que se hace ahora "no será aplicable durante los próximos años".
Por otra parte, Andrés ha explicado que el cambio de eje en las transacciones comerciales del Atlántico al Pacífico ha producido importantes modificaciones en la forma de crecimiento de las empresas occidentales. "Los países emergentes marcan ahora la referencia y hay que reaccionar, reinventarse, actuar como una 'start up' (empresa de nueva creación)", ha subrayado.
Para el presidente de la división de Ernst & Young en España, las empresas deben actuar de forma local, aligerar el bagaje organizacional y acelerar la innovación de cara a un mayor éxito en su proceso de salida al exterior.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ernst & Young facturó 267 millones en España en su último ejercicio fiscal, un 2% más
- Economía/Macro.- España estará en recesión hasta 2014, según Ernst & Young
- Economía/Empresas.- Thomas Meyer y Manel Adell, de Desigual, ganadores del Premio Emprendedor 2011 de Ernst&Young
- Economía/Macro.- La economía española es cada vez más global frente al creciente proteccionismo, según Ernst & Young
- Economía.- Más de 150 líderes políticos y empresarios asistirán al 'I Global Sustainability Summit' de Ernst & Young