MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
UGT ha denunciado este viernes que los niveles de precios de determinados productos y bienes básicos, como los huevos, la carne, el agua, la luz o el transporte público, "no tienen ninguna justificación" en una situación de recesión como la actual.
El sindicato ha recordado además que desde el estallido de la crisis se ha producido un "deterioro importante" de la renta per cápita, ya que la remuneración de los asalariados ha perdido tres puntos, mientras que los excedentes empresariales han ganado casi dos.
"La paradoja está en que los ajustes han recaído y recaen sobre los trabajadores y las familias a través de la continua destrucción de empleo público y privado, el aumento de la precariedad en el empleo como consecuencia de la reforma laboral, la reducción de los salarios para los empleados públicos, la congelación del SMI y el IPREM, la subida del IRPF o el aumento del IBI", ha criticado la central.
La organización que dirige Cándido Méndez ha señalado que todos estos factores "minan aún más el consumo de las familias" y ha advertido de que si éste sigue cayendo, las empresas seguirán sin mejorar sus resultados, habrá una mayor pérdida de empleo, se detendrán las inversiones, y retrocederá en mayor medida la actividad económica.
Para evitar la contracción económica y una mayor regresión social, UGT ha reclamado un reparto justo y equilibrado de los esfuerzos para salir de la crisis, con políticas públicas responsables, sin "amnistías fiscales y sin ajustes de gasto indiscriminados y reformas impuestas".
El sindicato entiende que resulta "inaplazable" un plan de recuperación económica que restablezca el equilibrio presupuestario a largo plazo, basado en una política industrial dinámica y un sistema fiscal justo y que respete los derechos sociales fundamentales.
Relacionados
- Economía/IPC.- USO advierte de que los precios son demasiado altos para las economías domésticas y pide liquidez
- Economía/Motor.- Nace Cochombo.com, el primer comparador de precios y buscador 'online' de talleres en España
- Economía/Empresas.- EEUU demanda a Apple y cinco grandes editoriales por fijar precios de libros electrónicos
- Economía/Motor.- Los precios de los seguros de automóvil bajan un 1,25% en el primer trimestre, según Direct Seguros
- Economía/Turismo.- Omán es el país con los precios hoteleros más altos del mundo, según Hoteles.com