Economía

Economía/Turismo.- Omán es el país con los precios hoteleros más altos del mundo, según Hoteles.com

En España los precios descienden un 1% hasta los 83 euros

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La capital de Omán, Muscat, es la ciudad con los precios hoteleros más altos del mundo (247 euros de media) ya que se han incrementado un 23% desde 2010 (199 euros), según el último Indice de Precios Hoteleros realizado por Hoteles.com.

Estos datos evidencian que el sector del lujo no se ha visto tan resentido como otros en el contexto de crisis financiera existente ya que los viajeros de la Eurozona fueron los que más invirtieron en alojamientos de lujo de media en la capital omaní, especialmente los procedentes de Alemania.

En el caso del ranking de ciudades, Capri continúa en una segunda posición pese a haber bajado sus precios un 9% hasta los 207 euros por noche seguida de Nueva York, Ginebra y Moscú completan el 'Top 5', con tarifas que van desde los 177 euros hasta los 166 euros por noche.

Respecto a la clasificación por países, a Omán le sigue Mauricio (164 euros), Ghana (158 euros) y Brasil (154 euros). En el caso de Europa, Suiza es el primer destino con los precios de hotel más elevados (151 euros) y un incremento del 8%.

En el caso de Rusia, pasar una noche en un hotel sale por 132 euros y hacerlo en Dinamarca por 122 (+8%). España, por su parte, se queda en la posición 52 con un leve descenso de sus precios (1%) y una tarifa media de 83 euros.


INFLUENCIA DE LA 'PRIMAVERA ARABE'

Los acontecimientos ocurridos en el norte de Africa y la 'Primavera Arabe' han ocasionado fuertes consecuencias en el sector hotelero a nivel mundial, según reflejan las cifras ofrecidas por la compañía perteneciente al Grupo Expedia.

Así, las bajadas de precios más acusadas se experimentaron en el norte de Africa y ciudades como Sharm El Sheikh, Luxor y El Cairo, todas ellas en Egipto, vieron caer sus precios el 30%, 27% y 13%, respectivamente. En Marruecos, Fez también registra descensos del 18%.

Omán es el único país de su entorno que resiste el impacto de estos conflictos ya que vecinos como Qatar, El Líbano, Jordania o Arabia Saudí o registran bajadas del 22%, 21%, 7%, y 3%, respectivamente.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky