MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) ha advertido este viernes de que la inflación interanual, situada en el 1,9%, se encuentra en un nivel "demasiado alto" para las economías domésticas, que en marzo tuvieron que soportar además un alza de siete décimas en los precios.
"Si a ello añadimos que los salarios, tal y como recoge el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, crecerán un 0,5%, la consecuencia es que se está consolidando una pérdida de poder adquisitivo de 1,4 puntos y que para los empleados públicos supone un 6,9% si tenemos en cuenta la reducción salarial y la posterior congelación de sus retribuciones", ha denunciado USO.
El sindicato ha afirmado que esta pérdida de poder adquisitivo, unida a las subidas de la luz, el gas y la gasolina, provocarán una reducción de la renta disponible de los hogares, lo que a su vez deprimirá la demanda interna y agudizará la recesión y la destrucción de empleo.
Por todo ello, USO considera necesario que se incremente la liquidez en los hogares como un elemento para reactivar la economía y espera que el Gobierno tome medidas en ese sentido. "¿Por qué no una amnistía del déficit tarifario para los ciudadanos? ¿Por qué no una quita, tal y como recomienda el FMI de la deuda hipotecaría de las familias?", plantea.