SEATTE (EE.UU.), 12 (EUROPA PRESS)
Boeing ha incluido varias actualizaciones en el diseño del avión 737 MAX para mejor el rendimiento de su nueva motorización con el objetivo de mejorar entre un 10% y un 12% el consumo de combustible respecto a los actuales aviones de pasillo único, anunció el fabricante estadounidense.
El constructor indicó que continuará llevando a cabo pruebas aerodinámicas, del motor y del avión, según avancen los trabajos para optimizar el diseño de la aeronave para mediados de 2013 y defendió que las actualizaciones anunciadas permiten un ahorro del 7% en términos de costes operativos de la aeronave.
Hasta la fecha, Boeing tiene una cartera de pedidos y compromisos de más de 1.000 aviones del modelo 737 MAX por parte de 16 clientes de todo el mundo.
"El 737 MAX ofrecerá notables ahorros en combustible para los clientes a partir de 2017", aseguró la vicepresidenta y directora general del programa, Beverly Wyse, quién justificó las decisiones sobre el diseño en apoyo a los objetivos de rendimiento del modelo, que suponen una evolución del Next-Generation 737 en el marco del programa 737 MAX.
Entre estos ajustes se incluyen mejoras en el diseño de la parte posterior del fuselaje, que permitirán reducir la resistencia mejorando la maniobralidad del avión.
Por otro lado, los nuevos motores LEAP-1B de CFM International se integrarán en las alas de un modo similar a la estructura aerodinámica empleada en el '787 Dreamliner'.
Además, se han efectuado actualizaciones del control y sistemas de vuelo. Los controles de vuelo incluirán 'spoilers' de control electrónico, reduciendo al peso al eliminarse un sistema mecánico.
Asimismo, el MAX incorporará un sistema electrónico de purga de aire para optimizar la presurización de la cabina y los sistemas anti-hielo, resultando en una mejora del consumo de combustible.
Otros cambios menores en el avión incluyen el fortalecimiento del tren de aterrizaje principal, el ala y el fuselaje para acomodar el aumento en las cargas debido a los motores más grandes.
El fabricante continuarán con las pruebas en túnel de viento para confirmar el rendimiento del avión a velocidades bajas y altas, según ha detallado el ingeniero jefe del proyecto y director adjunto del programa 737 MAX, Michael Teal.
"Basado en el trabajo de diseño y los resultados preliminares de las pruebas, estamos aún más seguros de nuestra capacidad para ofrecer a nuestros clientes los ahorros de combustible que necesitan a la vez que minimizamos los riesgos de desarrollo de este programa", explicó.
También se están realizando pruebas en túnel de viento para una posible revisión de la punta de las alas del MAX para comprobar si esta nueva tecnología puede aportar una mejora al avión.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Transaero y Boeing firman un pedido de cuatro aviones por 570 millones
- Economía/Empresas.- Air France recibe su Boeing 777 número 60
- Economía/Empresas.- Turkish Airlines decora el exterior del Boeing 737-800 con fotos de sus 17.000 empleados
- Economía/Empresas.- LAN Airlines invierte más de 2.670 millones en 32 nuevos aviones ecológicos de Boeing
- Economía/Empresas.- Boeing admite que la OMC encontró 2.281 millones en subsidios ilegales a sus programas