TOKIO, 12 (EUROPA PRESS)
El conglomerado japonés Sony ha confirmado que planea suprimir a lo largo de este año 10.000 puestos de trabajo en todo el mundo, lo que representa alrededor del 6% de la plantilla de la multinacional nipona, según informa el grupo en un comunicado.
SONY (JP6758.TK)señala que estos despidos obedecen a su objetivo de fortalecer el núcleo principal de su negocio y trasladar recursos a áreas de crecimiento, así como de reestructurar sus sedes, sus subsidiarias y la organización de la compañía de ventas para lograr mejorar su eficiencia operativa.
La entidad explica que estos 10.000 empleos incluyen a los trabajadores que sean transferidos fuera del grupo como parte de la venta de algunos negocios y a aquellos que se vean afectados por los reajustes para la "optimización de su cartera de negocio". Sony espera que la reestructuración de la empresa tenga un coste de 75.000 millones de yenes (705.099 millones de euros) durante este ejercicio.
"Sony anticipa que muchos de estos negocios tendrán una oportunidad de crecimiento futuro fuera del grupo, y Sony considerará varias medidas para asegurar la continuidad del empleo para los trabajadores en sus nuevos destinos", añadió.
La empresa ha presentado este jueves una serie de iniciativas estratégicas que pondrá en marcha el nuevo equipo directivo dirigidas a revitalizar y aumentar el negocio electrónico para generar un mayor valor, al mismo tiempo que se fortalecen aún más las estables bases de sus divisiones de entretenimiento y servicios financieros
En concreto, entre las iniciativas puestas en marcha por la empresa está fortalecer sus negocios más importantes, cambiar su negocio de televisores, crecer en los mercado emergentes, crear nuevos negocios y acelerar la innovación y reajustar su cartera y optimizar recursos.
Con la implementación de estas medidas, Sony espera alcanzar unas ventas de seis billones de yenes (56.400 millones de euros) en su división de Electrónica y de 8,5 billones de yenes (79.900 millones de euros) en el conjunto del grupo en el año fiscal que concluirá el 31 de marzo de 2015.
La multinacional japonesa de ocio y electrónica revisó el pasado martes drásticamente al alza su previsión de pérdidas correspondiente a su ejercicio fiscal 2011, que concluyó el pasado 31 de marzo, hasta 520.000 millones de yenes (4.888 millones de euros), frente a las pérdidas de 220.000 millones de yenes (2.068 millones de euros) anticipadas el pasado mes de febrero.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La finlandesa Tieto suprimirá 1.300 empleos en todo el mundo
- Economía/Empresas.- Kraft Foods suprimirá 1.600 empleos en Norteamérica en 2012 antes de su división en dos empresas
- Economía/Empresas.- Bombardier suprimirá más de 1.400 empleos en Reino Unido tras no lograr un contrato
- Economía/Empresas.- Bombardier suprimirá más de 1.400 empleos en Reino Unido tras no lograr un contrato
- Economía/Empresas.- HP suprimirá 1.300 empleos adicionales en Reino Unido