MADRID/BUENOS AIRES, 10 (EUROPA PRESS)
El presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, ha viajado a Buenos Aires para intentar reunirse con las autoridades del país y resolver las diferencias acerca de la filial YPF, en la que la petrolera española tiene una participación del 57%.
En una nota, YPF (YPFD.ARG)indica que Brufau se encuentra en Buenos Aires con el objetivo de "continuar el diálogo con el Gobierno", y que por este motivo ha formalizado solicitudes de audiencia con las autoridades del país.
YPF reitera su vocación de contribuir al desarrollo del país mediante la continuidad de su Programa de Desarrollo Exploratorio y Productivo 2010-2014 y a través de la concreción de las inversiones comprometidas.
El grupo, añade el comunicado, tiene previsto invertir este año 15.000 millones de pesos argentinos (2.615 millones de euros), por encima de los 13.300 millones de pesos (2.315 millones de euros) dedicados a esta partida durante el ejercicio anterior.
La prensa argentina indica que la presidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, se ha negado a recibir a Brufau y que el ministro de Planificación, Julio De Vido, también ha evitado el encuentro, pese a aceptar una reunión con representantes de Petrobrás.
Este jueves hay convocada una reunión de la asociación de provincias productoras de hidrocarburos, Ofephi, a la que Brufau intentará acudir y en la que podrían tomarse importantes decisiones acerca del futuro de las licencias de YPF en las regiones del país.
QUINCE CONCESIONES.
YPF ya ha sufrido la reversión de quince concesiones en cuatro provincias y se enfrenta a otras cuatro posibles suspensiones. En total, las decisiones de las provincias afectan a cerca del 30% de su producción.
El diario 'El Clarín' asegura además que el grupo de trabajo conjunto entre representantres españoles y argentinos al que aludió el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, no se ha puesto en marcha.
Además, indica que Repsol podría ofrecer varias concesiones al Gobierno del país, entre ellas el posible nombramiento de mayor cantidad de directores estatales en YPF o de un comité supervisor del gerenciamiento en el que haya observadores estatales.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Repsol retribuyó a Brufau con 7,08 millones en 2011 por un bono por la operación de Sinopec
- Economía/Empresas.- Brufau trata en Buenos Aires la cuestión de YPF y podría reunirse con autoridades del país
- Economía/Empresas.- Pemex se reúne con Brufau (Repsol) y augura una relación "más intensa" con la petrolera española
- Economía/Empresas.- Brufau ratifica ante Evo Morales las inversiones de Repsol de 475 millones en Bolivia hasta 2014
- Economía/Empresas.- Brufau desea una "buena" relación entre Repsol y Pemex, y apela a "pasar página"